Siria denuncia visita de primer ministro israelí al sur del país (+Foto)

Damasco, 19 nov (Prensa Latina) El Gobierno de Siria denunció hoy la visita ilegal realizada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto a los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores y otros funcionarios, a zonas del sur del territorio sirio.

En un comunicado divulgado por la Cancillería, el Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que la incursión constituye “una flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de la República Árabe Siria”.

El texto subraya que la acción israelí “representa un nuevo intento de imponer un hecho consumado que contraviene las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y se enmarca en las políticas del ocupante destinadas a afianzar su agresión y continuar con las violaciones contra el territorio sirio”.

La nota diplomática reiteró que todas las medidas adoptadas por Tel Aviv en el sur del país son “nulas y sin efecto”, conforme al derecho internacional, e insistió en la exigencia de una retirada completa de las fuerzas ocupantes.

Asimismo, la Cancillería llamó a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades y tomar medidas que frenen las prácticas israelíes, obliguen al cumplimiento del Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974 y garanticen el respeto a la soberanía siria.

Siria reafirma que seguirá defendiendo su soberanía y sus derechos inalienables hasta recuperar la totalidad de su territorio, concluyó el comunicado oficial.

Desde finales de 2024, las acciones israelíes en el territorio sirio se intensificaron hasta tornarse casi diarias, acompañadas de bombardeos contra zonas residenciales que han provocado víctimas y generado llamados internacionales para el respeto de la soberanía de Siria.

Fuentes locales señalan que las bases militares israelíes establecidas en áreas bajo ocupación se extienden desde la cima del Monte Hermón hasta la cuenca del Yarmuk, con ocho instalaciones en Quneitra y otra en Deraa.

En este contexto, el presidente sirio Ahmed Al-Shara afirmó recientemente que las negociaciones en curso con Israel para alcanzar un acuerdo de seguridad enfrentan “serias dificultades”, aunque aseguró que prosiguen con el acompañamiento de Estados Unidos y otros actores internacionales.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *