
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que los incidentes violentos ocurridos durante las marchas del sábado en el centro de la Ciudad de México formaron parte de una “operación organizada” con el objetivo específico de provocar a la policía, generar enfrentamientos y proyectar internacionalmente la idea de que en el país existe represión contra los jóvenes.
Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria caracterizó a los responsables como un “grupo muy violento, preparado y financiado” que buscaba golpear a agentes de seguridad para obtener imágenes que alimentaran esta narrativa.
“Querían que la policía respondiera para montar la idea de que en México hay represión a los jóvenes. Eso es falso”, señaló con contundencia.
Sheinbaum sostuvo que en la movilización –atribuida públicamente a la “Generación Z”– participaron muy pocos jóvenes, argumentando que en realidad fue capitalizada por dirigentes de derecha, actores políticos de oposición, empresarios y perfiles ligados a la llamada Marea Rosa.
Para respaldar sus declaraciones, mostró videos en los que se observa a encapuchados vestidos de negro atacando con esmeriles, martillos y marros las vallas de protección del Palacio Nacional, además de agredir físicamente a efectivos policiales. Según su análisis, el objetivo del grupo era claro: derribar la valla, atacar a la policía, forzar una respuesta violenta y difundir internacionalmente imágenes que retrataran un “estado represor”.
En respuesta a los hechos, la jefa de Estado informó que ha solicitado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la apertura de una carpeta de investigación.
Dicha indagatoria buscará determinar quién financió la movilización –el Gobierno estima una inversión previa en promoción de casi 90 millones de pesos–, quiénes participaron en la logística y si se registraron abusos por parte de la policía. “Aquí nadie está por encima de la ley. Si hubo uso indebido de la fuerza también debe investigarse”, afirmó, aunque insistió en que el eje central de la protesta fue la provocación de una reacción desmedida.
Las cifras oficiales proporcionadas por el Gobierno detallan que la marcha registró aproximadamente 20 000 asistentes, con un saldo de 20 civiles heridos, 100 agentes policiales lesionados y al menos 20 personas detenidas.
Sheinbaum mostró videos específicos donde se observa a manifestantes jalando a un policía para golpearlo mientras estaba en el suelo. “¿Por qué se fueron contra la policía?”, cuestionó, subrayando que tras los hechos surgieron campañas desde el extranjero intentando posicionar la idea de una represión estatal.
La presidenta advirtió que sectores de la derecha internacional intentaron amplificar las imágenes para mostrar que México reprime manifestaciones juveniles, pero aseguró que México es un país soberano con un fuerte sentimiento nacionalista cuyo pueblo “rechaza cualquier intento de injerencia extranjera”.
Insistió en que la protesta no representa al grueso de la juventud mexicana, afirmando: “Los jóvenes mexicanos no son violentos. La mayoría está con la transformación”, y reiterando que la narrativa de una “generación Z” rebelada contra el Gobierno fue fabricada artificialmente.
Frente al anuncio de la oposición de promover otra marcha el próximo 20 de noviembre –fecha en que el Gobierno encabeza el tradicional desfile militar–, Sheinbaum advirtió que su Gobierno “no caerá en provocaciones”, aunque reforzará la coordinación con la policía capitalina. Finalmente, hizo un llamado a mantener la protesta social en un marco pacífico y sostuvo que la transformación “no la detiene nadie”, concluyendo que “la violencia no ayuda a nadie. No genera debate de altura ni fortalece a la oposición”.
(Con información de TeleSur)
Otros artículos del autor:
- Miles de personas exigen en Berlín el fin de la ofensiva israelí en Gaza
- Comunicado del MINREX: Cuba extradita a México ciudadano chino reclamado por ese país.
- Tras semanas de protestas contra el Gobierno, Perú decreta estado de emergencia en Lima
- Presidenta de México anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas
- EEUU dice que revocará el visado a Petro por sus “acciones imprudentes e incendiarias”
