Semilla esparcida por el mundo

Foto: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Es sábado y son más de las seis de la tarde cuando toco a su puerta, lo encuentro preparando clases. José Garrido Mons es geógrafo y se desempeña ahora como metodólogo de Formación Pedagógica en la Dirección Municipal de Educación. Nació en El Cobre, pero es otro de tantos santiagueros que hicieron suya esta Isla donde lleva más de 40 años.

Una razón muy especial me lleva a entrevistarlo: fue director consecutivamente en cuatro escuelas internacionalistas. Sus educandos fueron angolanos, etíopes, mozambicanos, saotomecinos y caboverdianos.

Su visión de aquellos momentos es tan abarcadora como las tomas aéreas realizadas por un dron desde las alturas.

“Lo que más me impresionó fue su interés por el estudio. Estaban muy conscientes de tener una oportunidad única, que no disfrutaban otros en sus países. Quizá por ello fueron tan buenos trabajadores en las áreas citrícolas: era su forma de agradecer. Y en esto, por supuesto, influyeron mucho sus profesores.

“No se me olvidan los desfiles de nacionalidades en los Festivales de la Toronja; cada país con sus trajes típicos, su música y la gracia y viveza de sus bailes. Ponían el alma en cada presentación, se les notaba el sano orgullo de mostrarnos lo suyo, lo que tanto amaban.

“Con las escuelas internacionalistas Cuba demostró al mundo su capacidad. No teníamos tantos recursos, pero hicimos mucho. Y fue con la presencia de estos jóvenes en las escuelas en el campo –sobre los 30 000–, aplicando el principio martiano de estudio-trabajo, que alcanzamos la cumbre propuesta por Fidel mucho antes: convertir a esta en la Isla de la Juventud.

“Profesionales de tres continentes, formados en Cuba –concluyó el profesor Garrido–, están esparcidos por el mundo; una semilla innegable. Sus gestos solidarios con la Patria que los formó dicen de su agradecimiento. Son también el eco de las voces que se levantan en cualquier tribuna internacional para respaldar a Cuba y condenar el bloqueo imperialista. Entienden que nuestra lucha por sostener el Socialismo es también la suya”.

Otros artículos del autor:

El Pinero El Pinero 2022 Suplementos
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *