En fase final la reparación del catamarán Río Las Casas. En breve, las dos naves prestarán servicios en la ruta Gerona-Batabanó y el destino Cayo Largo del Sur

La reparación del catamarán Río Las Casas se acerca a su final. Para conocer con detalles en qué momento se encuentra, entrevistamos a Eduardo Rivas López, director de la UEB Viamar.
“Ya vinieron los especialistas que instalaron el reductor y la máquina
–informó– y alinearon el motor con el reductor. Esto es el corazón mismo de la mecánica a reparar; lo demás, son detalles de ajuste final”.
Pero el proceso se encuentra detenido, de momento, porque “…los especialistas de segundo nivel que debían venir a finales de la semana pasada no pudieron hacerlo por estar suspendida la navegación, debido a inclemencias del tiempo”.
“Ellos pondrán todo a punto para que el especialista principal, quien reparó las máquinas en México, haga la puesta en marcha”.
Las reparaciones finales del catamarán Rio Las Casas que se acometen, no precisan de un varadero especial; son realizadas en Nueva Gerona, en el muelle de catamaranes.
“Estamos en la parte final de la etapa de reparaciones. Inclusive ya recibimos el aceite, un elemento deficitario en la actualidad”.
Sobre el momento de la puesta en servicios de esta embarcación, el director de Viamar precisó que “…se hará de inmediato, tan pronto terminen las pruebas finales, arranque de motores… pruebas de muelle y de mar. Son las que deciden si el barco está listo”.
A partir de ese momento, ¿sale de servicios el V2V Empress o continúa en ruta?
Se mantiene. Tendremos dos naves transportando pasajeros y carga. Con el Río Las Casas se incrementan los viajes en la ruta Gerona-Batabanó y el destino Cayo Largo del Sur.
“El V2V Empress es un barco arrendado por contrato, pero con opción de compra. Navegará un año con nosotros y en dependencia de su rendimiento marítimo, se decide o no su adquisición”.





 
 
 