¡Se abrió el telón!

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Aunque la madre natura no ayudó mucho, el más importante evento del Consejo Municipal de las Artes Escénicas, el TeaSur comenzó en la mañana del lunes 22 con el tradicional pasacalle y el abanderamiento de las tres brigadas integradas por grupos de teatro y danza del territorio y la provincia de La Habana que protagonizarán la XX versión.

La inauguración oficial comprendió, también, un asalto al colectivo de la emisora Radio Caribe en el cine testro Caribe, donde realizaron el acto municipal por la celebración este 22 de agosto del centenario de la radio cubana.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

En conferencia de prensa desarrollada en el hotel Rancho El Tesoro, se ofrecieron interioridades de las propuestas que se llevan ya a lejanas comunidades, consejos populares y las que tendrán como escenarios el teatro La Toronjita Dorada y la sala teatro Pinos Nuevos.

Osvaldo Manuel Pérez, director de la compañía Teatro de la Palabra que por primera vez participa en el evento, pero ya había estado en el Municipio dijo: “La Isla formó parte de nuestra gira nacional que aún la estamos realizando solo que se detuvo por la covid. Hace tres o cuatro años vinimos y fue una experiencia interesante y cuando nos invitan al TeaSur evidentemente en dos años de pandemia era muy difícil preparar un espectáculo para estrenarlo tan pronto abrieran y tuvimos la fortuna que abriendo los teatros de La Habana, el Bertolt Brecht inició con dos puestas nuestras que se reponían, uno se estrenó que es el infantil 1, 2, 3 qué chévere cuento y Vidas comunes para adultos que había sufrido un cambio, hicimos una versión, un unipersonal del teatro de relato y es lo que traemos que muchos conocen y que nos ha abierto mucho los caminos y dado alegrías”.

Otro de los invitados esta vez es Nubelia Leyva, actriz del grupo de teatro para niños y de títeres Chichiricú y dentro de este integra el dúo Te conté con la trovadora y compositora Mirtha Rivero.

“Nuestra propuesta es un espectáculo muy musical y narrado. Tiene las dos vertientes, hay cuentos que se trabajan al estilo de la narración tradicional y otros con otro tipo de manejo, más mezclado con el teatro. Nos gusta lo que hacemos y esperamos que se diviertan”.

Por su parte Eliéser Londres representa a Feericó Teatro de Cuba. El actor y asistente de dirección también tuvo a bien comentar las sorpresas para el público pinero.

“Traemos Tres columpios y un deseo, el clásico del grupo. Una obra musical clownesca; muy divertida. La otra obra es Dinguirín, una nueva leyenda que es lo que llevaremos a la comunidad de Cocodrilo”.

El TeaSur vuelve a prestigiarse con la presencia de Ariel Bouza, director del grupo Pálpito, quien ofrecerá talleres como parte del evento teórico del festival que vuelve con participación del resto del país luego de dos años debido a la pandemia.

Grupos locales también integran las nóminas de las brigadas para, todos juntos, hacer de este final del Verano 2022 una experiencia divertida e interesante desde el teatro.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *