
Con el orgullo de pertenecer a un sector que asume altas responsabilidades en el encadenamiento de las industrias, la exportación y sustitución de importaciones, celebraron en la Isla de la Juventud el Día del Trabajador Geólogo-Minero, que tiene lugar en Cuba cada 24 de octubre desde 1960.
Suman ya 61 años en la búsqueda de datos, correlación, exploración e interpretación con el propósito de llegar a descubrimientos y logros científicos, a partir de que las empresas mineras pasaron a manos del Gobierno revolucionario y hasta ese momento eran propiedad de trasnacionales de Estados Unidos.

En 1996 se fundó aquí la Empresa Geominera; tras 25 años de su creación recibieron Reconocimiento y Premio a la Constancia por su labor Gerardo Coss, Nazario Rodríguez, Jorge Fernández, Miguel Rubio, Heriberto Bandera, Iván padrón, Míriam Conessa, Armando Acanda, Juana Bouza, Juan Herrera, Carlos Ponce, Modesto Pérez, Graciela Waite, Rebeca Labrada, Félix Sánchez, Nieves Fonseca y Juan Riera.
Fueron agasajados otros con más de diez y 15 años de labor y los jubilados Reymundo Perdomo y Medardo Álvarez.

Violeta Rivero Fundora, directora de la empresa, destacó los resultados económicos a pesar del bloqueo más prolongado de la historia y que reporta daños económicos millonarios al país.
El colectivo condenó ese genocidio económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno estadounidense, así como las intenciones de realizar marchas desestabilizadoras.
“En este 2021 el reordenamiento monetario marcó pautas para que las empresas estatales sean eficientes y Geominera Isla modificó su objeto social para incrementar la demanda de servicios y productos, así como los ingresos, a la vez que reubicó fuerza de trabajo donde fue necesaria”, dijo Rivero Fundora.
Explicó que trazaron una estrategia con objetivos que cumplen según lo previsto y con acciones dirigidas a retomar la producción de caolín, mejorar las condiciones para producir bloques; hacer funcionar el área de molienda, realizar y comercializar productos industriales como talcos, sal condimentada y desincrustantes; ampliar servicios de mantenimientos constructivos y brindar los de carácter técnico, además de aumentar su autonomía y las transformaciones.
La empresa recibió Reconocimiento por cumplir con las finanzas y el Aporte a la Patria, otorgado por Idalmis González, secretaria general del Sindicato de Energía y Minas.
La jornada de homenaje la presidieron Yaisnel Pacheco, del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, y Yusmary Olivera, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba.
Otros artículos del autor:
- None Found