
La prueba dinámica efectuada este domingo con vista al referendo del nuevo Código de las Familias se desarrolló según lo previsto en la Isla de la Juventud, donde el Consejo Electoral Municipal (CEM) realizó un recorrido por varios de los 162 colegios que abrieron sus puertas.
Yolanda Blanco Rivero, presidenta del CEM, puntualizó que este contempló dos etapas, un primer momento, de 7.00 a 9.00 a.m., cuando se comprobaron todos los recursos, los medios, y se capacitó a los compañeros que integran las mesas electorales; mientras de 9.00 a.m. a 12 m. tuvo lugar un ejercicio práctico, en el cual se simuló el cierre de la votación.
Precisó que aunque se presentaron algunas dificultades, para las cuales el órgano electoral trabaja en función de resolverlas, se pudo comprobar el estado y disponibilidad de las urnas, la documentación necesaria, los símbolo patrios, la comunicación telefónica activa, la iluminación y ventilación adecuada y otras condiciones que deben tener los colegios, ocho de ellos especiales.
Rivero Blanco enfatizó que durante la prueba dinámica se pudo comprobar que la Isla se encuentra lista para el referendo del Código de las Familias, este 25 de septiembre, en el que más de 62 000 pineros, tendrán la posibilidad de votar por una ley renovada, inclusiva y que enaltece los afectos.
