Quizás no somos los mismos… (+ Fotos)

Algunos de los graduados de bachiller en 1984: Foto: Karelia Álvarez Rosell

Es cierto, nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. El tiempo, el implacable, pasó. Las canas, la calvicie de algunos, la piel, las libritas de más… son testigo de ello y la entrega de aquellos diplomas de haber culminado nuestra esplendorosa etapa como bachiller, para todos, la mejor de nuestras vidas.

 

Ahora se dice fácil: cuarenta años de la graduación de 1984 en el preuniversitario José Maceo, esa institución educacional que se nos antoja alzarla en un pedestal porque cada una de sus paredes, columnas, pasillos, albergues, aleros, áreas…tiene impregnada la alegría, la ingenuidad, las travesuras, las primeras historias de amor y las ansias por beber de los conocimientos de los “profes” que nos marcaron para siempre.

Para entonces no reparábamos en la dimensión de cada uno de ellos, lo comprendimos después. Eran tan jóvenes como nosotros, aun así, nos impartían clases de Física, Español y Literatura, Matemáticas, Geografía, Educación Laboral, Química…, por haber respondido al llamado de integrar los diferentes contingentes del destacamento Manuel Ascunce Domenech.

Al centro, con el pulóver azul, el profesor Camilo. Foto: Karelia Álvarez Rosell

 

Ahí estaba Camilo, el profe de Historia, en representación de todos aquellos que trascendieron los muros de la enseñanza, al convertirse en madres, padres o familias debido a los regaños, los consejos y la ternura.

En ese rencuentro, que hasta de manera virtual, con los de aquí, de allá y maracuyá organizamos cuatro décadas después, avivamos recuerdos y de repente nos vimos con ese uniforme azul y blanco anudándonos la corbata, subiendo las escaleras tras un pase, estudiando a deshora por el examen de Astronomía, la asignatura que no pocas veces nos hizo llegar hasta la Osa Mayor, no precisamente para encontrarnos con otras constelaciones sino con la propia asignatura porque andábamos bota’os en el espacio.

Las emociones emergen, algunos apenas nos reconocemos, aun así nos abrazamos porque sabemos que formaron parte de nuestra hornada de estudiantes del pre, donde nos vimos dándoles candela a los zapatos plásticos llamados “kikos” para verlos relucientes, como cuarteleros en el albergue, compartiendo con los compas nicaragüenses, con el jolongo, sudorosos, recogiendo toronja y huyéndole a las santanillas hasta jugando al burrito 21 cerca de las cortinas de pinos…

No logro comprender por qué Persy y Proenza se abrazan y lloran, luego entiendo que ese efecto no era precisamente por los años de ausencia, pues él se quedó en la Isla y ella fue para La Habana, sino porque la amiga fue quien lo cuidó los tantos meses que permaneció con el pie enyesado para no perder clases y poderse graduar.

Y a engrandecer ese sentimiento llamado amistad también nos enseñó la etapa estudiantil, tanto así que a pesar de cada uno haber escogido su profesión o camino, nos hemos vuelto a encontrar porque con el decursar de los años entendimos que lo importante no radica en lo que tenemos en la vida sino en quienes tenemos en ella.

Es cierto, nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos, pero sí somos el resultado de la nueva escuela, la que nos formó con el estudio y el trabajo, hizo integrales, transformadores y mejores personas; sí somos el resultado de esa educación que deja huella porque se hizo de corazón a corazón.

Foto: Karelia Álvarez Rosell
Foto: Karelia Álvarez Rosell
Foto: Karelia Álvarez Rosell

 

Otros artículos del autor:

Educación Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

4 Replies to “Quizás no somos los mismos… (+ Fotos)

  1. Sin dudas vivimos una etapa plena de efervescencia y entusiasmo… Siendo casi niños aportamos con nuestro esfuerzo juvenil a la economía y lo hicimos con amor y entrega por amor a un futuro mejor… La vida me obligó a enfrentar grandes retos personales relacionados con la salud… 11no y parte de 12mo grado lo pasé en silla de ruedas ..ingresado en la enfermería… JJJJ pero gracias a esos hermanos q me dió el pre Maceo pude superarlo… Ileana Proenza mi eterna compañera de Baile, mi monitora y profesora. Mi HERMANO para toda la vida Iván Herrera… Padrino y tío de mis hijos… Mis yuntas de travesura Yoelito Reyes… Héctor el Pepillo… Teyri Mustelier, Moralobos, Sarvelio Fuentes… Martha Iris Carmenate, Mi yuntica Arelis y mi desaparecida angel de la Guardia Natacha.. a quien no encuentro y nadie sabe de ella… Mi novia sería.. de entonces Denia Cabrera… A mis profes TODOS con algunos de los cuales compartí luego algunas responsabilidades…. Gracias los demás porque de alguna manera me apoyaron, me retaron y me impulsaron a superarme a mi mismo y mis limitaciones!! Gracias Kare por tu amistad, por tu siempre sentido de la humanidad, el respeto y amor a la verdad!! Un abrazo a TODOS y agradecido por haber compartido tan linda etapa de vida, gracias a los a resultaron mucho más a eso y hoy son mis hermanos!!!

  2. Muy certero tu comentario, es un reconocimiento de lo que nos inculcston los profesores, el amor a servirle a esta hermosa Isla. Hubo un momento que “Los del Pre” ocupamos diferentes responsabilidades en el municipio, nos formamos como profesionales serios, preparados para enfrentar diversas tareas y nos vemos hoy recordando una hermosa época de nuestras vidas

  3. Sin llevarlo a votación, resultaron estas palabras el sentir de todos los que vivimos esa etapa y proceso de transformación y madurez y SIEMPRE NUESTRO AGRADECIMIENTO ETERNO A LOS PROFE, sí. En esta ocasión solo asistió el Profe Camilo y participó por videollamada Casanova, pero tengo la claridad de que para otros reencuentros y CELEBRACIONES serán más los que se sumarán, asistirán y participarán.

  4. No cabe dudas que fuimos un gran equipo, muestra de una generación excelente de amistad, unión y amor. Gracias karelia por esta dedicatoria al grupo del que ella forma parte. Que se repita actividades como estas mientras aunque sea 2 de nosotros estemos y podamos. El Pre Maceo fue eso, para todo el que paso por alli, alumnos y profesores, enseñanza, cariño, unidad y estudio. Un abrazo a todos, los que nos representaron, alli estaba el alumnado entero, eso siento.

Responder a Ivan Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *