Antonio Maceo Grajales,desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula el 13 de junio de 1884, dirigeuna carta aJosé Dolores Poyo Estenoz, director del periódico El Yara, de Cayo Hueso, la cual contiene la famosa frase del Titán de Bronce que después de 140 años de escrita mantiene plena vigencia.
Antecede al hecho en cuestión la decisión de Máximo Gómez Báez, Maceo y otros patriotas de establecerse en Honduras, tras el fracaso de la gesta de los Diez Años y la Guerra Chiquita,para trabajar, garantizar el sustento de sus familias y continuar sus actividades revolucionarias.
El Generalísimo ya estaba desde el cinco de febrero de 1879, mientras que Maceo, procedente de Jamaica,llega a esa república centroamericana el 20 de julio de 1881.
Todos mantienen vínculos estrechos con la emigración e independentistas radicados en América Latina, el Caribe y, en particular, con los residentes en Estados Unidos(EE.UU.).
Cuando el insigne mambí se entera de que algunos terratenientes, ansiosos de proteger sus intereses, han lanzado otra campaña a favor de una anexión de Cuba a los EE.UU., escribe con urgencia la referida misiva.
Pero, ¿quién es José Dolores Poyo Estenoz? Uno de los fundadores del Partido Revolucionario Cubano (PRC): periodista, escritor, poeta, lector de tabaquería y figura prominente de la emigración en los preparativos de la Guerra Necesaria organizada por José Julián Martí Pérez.
¿Y El Yara? Es el órgano del PRC en Cayo Hueso y entre sus colaboradores están Carlos Baliño López, Fermín Valdés-Domínguez Quintanó y Juan Mambí, seudónimo de Ricardo Arnautó.
En su condición de intelectual orgánico de la segunda mitad del siglo XIX, El Titán de Bronce en la correspondencia que envía a
Poyo Estenoz reafirma su compromiso con la independencia de su adorada Patria y, claro y firme, manifiesta –contenida en el texto– la histórica frase devenida convicción de la mayoría de los cubanos para todos los tiempos:
“Cuba será libre cuando la espada redentora arroje al mar sus contrarios.La dominación española fue mengua y baldón para el mundo que la sufrió, pero para nosotros es vergüenza que nos deshonra.Quien intente apropiarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”.
Otros artículos del autor:
- None Found