Prevenir, salva vidas

“La prevención y el diagnóstico temprano pueden salvar muchas vidas”, expresó el doctor Víctor M. Doeste, al frente del Programa para el control del cáncer en la Isla de la Juventud, durante una intervención de salud desarrollada como parte de las acciones que tuvo lugar por el Día Mundial contra esta enfermedad.

Foto: Yoandris Delgado Matos

En el policlínico uno Dr. Juan Manuel Páez Inchausti, destacado prevención y promoción de enfermedades crónicas no transmisibles, el galeno enfatizó que “con anterioridad se pensaba que la persona con cáncer definitivamente tenía que morir, pero con los adelantos de la ciencia ya no es así; además se si detecta a tiempo tiene posibilidades de curación o de una mejor calidad de vida”.

De ahí que instó a los presentes a eliminar factores de riesgo, tales como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad, el exponerse demasiado al sol y no llevar una alimentación saludable, entre otros.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Precisó que el cáncer constituye en la actualidad una de las fundamentales causas de muertes y es la principal razón por la cual un país no pueda avanzar y superar la esperanza de vida al nacer, que en el caso de Cuba es de 78 años.

Durante este encuentro de sensibilización la estomatóloga Yousemy Álvarez Romero ofreció una amplia explicación acerca del cáncer bucal y puntualizó la necesidad de realizar el autoexamen de manera sistemática, con el propósito de identificar posibles lesiones o cambios de color que podrían ser señales de condiciones precancerosas.

En este ámbito se conoció de la consulta de Deshabituación tabáquica, cuyo objetivo es facilitar a los fumadores el abandono del tabaco de forma exitosa; la cual sesiona cada viernes en la institución de salud de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Desde este cuatro de febrero, día instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar y concientizar sobre esta enfermedad, y hasta la primera quincena de marzo se realizarán en las instituciones de salud del territorio promociones y mensajes educativos para que la población  comprenda que el cáncer es evitable, curable y puede tener una superior expectativa de vida.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Salud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *