Presidente chino Xi Jinping resalta el papel crucial de la OCS para garantizar la seguridad común

Xi Jinping resalta el papel crucial de la OCS para garantizar la seguridad común. Foto: Sputnik Mundo/Telegram.

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) debe mantenerse como garante de una seguridad sostenible a pesar de los acontecimientos que afecten la situación internacional, declaró el presidente chino, Xi Jinping, en una reunión en el formato OCS+.

“Sean cuales sean los cambios en la situación internacional, la Organización de Cooperación de Shanghái debe seguir sirviendo como garante de una seguridad común, integral, cooperativa y sostenible”, dijo el mandatario chino.

Xi Jinping pidió este jueves, además, “unidad” contra las “interferencias externas”, durante un discurso pronunciado en la 24 cumbre de la OCS, en Astaná.

Destacó la necesidad de “fortalecer la unidad” entre los miembros de la OCS para “resistir a las interferencias externas, apoyarse mutuamente y atender las preocupaciones de cada uno”, según la cadena estatal CCTV.

El mandatario chino subrayó la importancia de “resolver las diferencias internas de manera pacífica y trabajar juntos para superar los desafíos de la cooperación”, al tiempo que abogó por “mantener el destino y el desarrollo pacífico de la región firmemente” en “propias manos”.

También llamó a la “acción conjunta para proteger los intereses comunes” y a “promover un enfoque de resolución de problemas basado en la convergencia y la superación de las diferencias”.

Tras la cumbre, China asumirá la presidencia de la OCS hasta 2025 con el objetivo de “contribuir a una paz duradera y la prosperidad común en el mundo” y “beneficiar a la región”, dijo la Cancillería china.

En el marco de este evento, Xi mantuvo el miércoles un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en el que pidió “seguir cultivando el valor único” de los lazos entre Moscú y Pekín “ante la siempre cambiante situación internacional y el entorno exterior”.

Putin destacó que “las relaciones entre Rusia y China, de amplia asociación e interacción estratégica, atraviesan el mejor período de su historia”.

Fundada en 2001, la OCS incluye a China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.

Acaba de admitir como miembro a Bielorrusia, anteriormente país observador. Afganistán y Mongolia mantienen el estatus de observadores. Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Emiratos Árabes Unidos, Nepal, Sri Lanka y Turquía son socios de diálogo.

(Con información de Sputnik y EFE)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *