Preparados para enfrentar intensas lluvias

Foto: Tomada de Facebook

Como consecuencia de las intensas lluvias caídas en las últimas jornadas y tras el aviso de alerta temprana, las autoridades locales, encabezadas por Zunilda García Garcés, primera secretaria del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, y Liván Fuentes Álvarez, presidente del Órgano de Gobierno local, se reunieron este viernes de conjunto con los grupos y subgrupos para evaluar la situación en la Isla de la Juventud y adoptar las medidas pertinentes con el propósito de minimizar las posibles afectaciones.

Teniendo en cuenta la actualización dada por el Instituto de Meteorología que pronostica un incremento de las precipitaciones en próximas horas, varias son las acciones acometidas, como la activación de la comisión de atención a la población.

Dicho grupo de conjunto con el centro de control de riesgo, identificaron las áreas más bajas, visitaron los casos en situación de vulnerabilidad, contactaron con los presidentes de zonas de defensa, delegados y factores del barrio, quienes mostraron  disposición para solucionar los casos que se vayan presentando.

En el Comercio la preocupación radica en diez bodegas con peligro de inundación. Tales establecimientos ya disponen de mantas para la protección de la mercancía, las cuales fueron ubicadas a cierta altura.

Respecto a los embalses se informó que las presas han captado más de cuatro millones de metros cúbicos en 24 horas. Al cierre de esta edición los reservorios artificiales de la Isla estaban al 72 por ciento (%) de llenado, de ellos Briones Montoto vierte, mientras la Vietnam Heroico deberá comenzar a aliviar dentro de poco, pues ya se encontraba al ciento por ciento.

Las máximas autoridades del Municipio visitaron el embalse Del Medio-Las Nuevas con el objetivo de verificar su estado actual, ya que esta se encuentra ubicada en la zona donde se pronostican fuertes precipitaciones. Otros tres embalses (Cristal, el Enlace y Mal País I), estaban por encima del 90 %, lo que indica que con los próximos niveles de lluvia es probable que adquieran su máxima capacidad.

En la región oeste, Ciro Redondo, el embalse Del Medio-Las Nuevas se halla al 79 %, sin embargo recibe agua de dos embalses y una micropresa, y ello pudiera incidir en el aumento de sus niveles.  Las autoridades locales efectuaron un recorrido por esa zona para evaluar la situación de las viviendas en áreas bajas, al tiempo que llamaron la atención a la población sobre el incremento de las lluvias, descargas eléctricas y la necesidad de mantenerse resguardado.

El sistema de la Agricultura por su parte acopió 112 toneladas (t) de productos que distribuyeron directo a través de las cooperativas. Los directivos del sector recorren los campos y valoran las cosechas y la resistencia de las plantaciones para tratar de no cosechar productos tiernos sin condiciones para el consumo. De igual manera unas 35 t de tabaco destinado a la exportación fueron acopiadas y permanecen tapadas en sitios elevados.

Evalúan además el estado de los planes económicos, puntualizan cuáles deben apresurarse para el aseguramiento de los recursos y el estado estructural y sanitario para la evacuación.

Asimismo controlan el completamiento de los medios y fuerzas de respuesta, se pone a punto el empleo de la red de emergencia,  aseguran la vitalidad y funcionamiento del puesto de dirección del Consejo de Defensa Municipal y los zonales, entre otras medidas.

La vasta experiencia acumulada por los pineros en el enfrentamiento a eventos de esta magnitud ha posibilitado adelantarse a varios procesos y acometer las acciones pertinentes en aras de salvaguardar las vidas humanas y los recursos.

Foto: Tomada de Facebook

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *