Por las huellas de la historia acerca a un importante título

La Isla de la Juventud ya está inmersa en la preparación del plan de actividades para celebrar el Centenario de la Ratificación del Tratado Hay- Quesada el 13 de marzo de 2025. Como una de las propuestas previas, se desarrolló la peña mensual Por las huellas de la historia en la biblioteca municipal Julio Antonio Mella.

FOTO: Odalys Mompié

Auspiciada por el historiador de la ciudad, Roberto Únger; el Centro Municipal del Libro y la Literatura, las filiales locales de la Unión de Historiadores de Cuba y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la universidad Jesús Montané Oropesa, tuvo como plato fuerte un conversatorio acerca del libro de la autoría de Jorge Renato Ibarra Guitard, Cosme de la Torriente, los albores de una época en Cuba, Premio Uneac (Biografía) 2016.

El texto, “destaca por el rigor en el tratamiento de una época amplia de la historia patria y por el respeto con que se acerca a las figuras históricas que aparecen en ella; una obra de poderoso empaque que examina la extensa vida de una figura de indiscutible trascendencia en el entramado de la diplomacia y la historia política cubanas previas al triunfo revolucionario de 1959”, reza en el acta del premio Enrique Piñeyro de Biografía, que le otorgó la Asociación de Escritores de la Uneac.

En este mes de junio la Peña, que contribuye a un mayor conocimiento de la historia de la nación y la pinera a quienes participan en ella en cada nueva versión, fue realizada como parte de la Jornada por el Día del Historiador que se desarrolla en el territorio.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *