
Gran jornada de trabajo voluntario en el hospital general docente Héroes del Baire, convocado por la Central de Trabajadores de Cuba en Isla de la Juventud
A toda la gente que suma a seguir trabajando por la higienización del hospital general docente Héroes del Baire, escoba en mano para hacer desaparecer todo lo que afea esta institución, convocó la CTC pinera este sábado en compacto trabajo voluntario.
Desde bien temprano los principales directivos del centro de salud recibieron a cuadros políticos y de las organizaciones de masa, integrantes del Consejo de la Administración y de la Asamblea Municipal del Poder Popular, para intercambiar acerca de dónde se necesitaba el “intensivo”, con el fin de mantener la limpieza, ante la escasa fuerza de trabajo para tales menesteres.
Dadas las orientaciones, la tropa se distribuyó por los pasillos de los diferentes pisos y comenzó el ir y venir de cubos de agua, aplacados con haraganes, escobas, trapeadores y colchas, que pasados unos minutos dejaban reluciente el granito.

“¡Tira agua sin miedo en las escaleras!” ;“Vamos rápido que no puede caer por el elevador” ;“Por la orilla”, sugerían los convocados por la CTC ante el trasiego a esa hora propia de la dinámica de un hospital.
En un santiamén los del tercer piso se fueron sumando al segundo hasta el primero, donde creció la fuerza de este huracán antes de las nueve de la mañana.
NelkysLopetegui Castillo, miembro del secretariado de la CTC que atiende la esfera de asuntos económicos, expresó que el trabajo voluntario es una muestra del principio de unidad presente en cada acción realizada, máxime en este por el bien de la higiene colectiva, en busca de mitigar el impacto negativo de los factores perjudiciales para la salud.
Ponderó, además, que se harán otros similares vísperas del Primero de Mayo para apoyar la higiene colectiva de la salud pública, si queremos prevenir enfermedades infecciosas y lograr el bienestar de las personas, concientizando a ser más responsables y mantener la higiene por medio del cuidado corporal, la buena gestión de los recursos, el aprovechamiento del espacio y la eliminación de los residuos urbanos.

