Por cuadros preparados, sensibles y comprometidos

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Exhortó Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido, durante el balance anual del órgano de cuadros del Consejo de la Administración Municipal

 

“Solo con directivos preparados, comprometidos, sensibles e ideas innovadoras podremos avanzar en la materialización de la estrategia de desarrollo prevista para el territorio”, expresó Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido en la Isla, durante el balance anual del órgano de cuadros del Consejo de la Administración Municipal (CAM).

La también miembro del Comité Central en la clausura de la reunión, efectuada en la sede del Gobierno con la presencia de Liván Fuentes Álvarez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y representantes de empresas, abogó por la capacitación y actualización de quienes están al frente de procesos productivos con vista a lograr mejores resultados y en la política de cuadros, que es hoy nuestro “talón de Aquiles”.

Al referirse a los problemas existentes con las reservas preguntó por el tratamiento y seguimiento brindado a los mejores graduados y los Títulos de Oro de la enseñanza Técnica y Universitaria; de ahí que haya insistido en aprovechar más a los jóvenes y su talento.

Luego de Marelis Valdés, al frente del órgano de cuadros del CAM, leer el informe del comportamiento de la política durante el 2021, varios de los presentes hablaron acerca la necesidad de cumplir con la metodología y brindarle mayor atención a este tema en los consejos de dirección.

Por su parte Adiel Morera Macías, Intendente Municipal, significó la importancia de la capacitación, pero sobre todo la autopreparación, pues “cómo un cuadro no va a estar a tono con las normativas que contempla el país en pos del ordenamiento y transformaciones económicas”.

Manifestó que este año debe ser decisivo para alcanzar mejores resultados en el trabajo con los cuadros y sus reservas, de tal manera que este repercuta en el sector empresarial, el cual está llamado a afianzar su eficiencia.

Durante el balance varios directivos merecieron reconocimientos por su permanencia en sus cargos por cinco, diez años o más.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

2 Replies to “Por cuadros preparados, sensibles y comprometidos

  1. “Solo con directivos preparados, comprometidos, sensibles e ideas innovadoras….”
    Tarea difícil.
    Pululan en nuestro territorio “cuadros” reciclados. Los sancionan en aquel centro de trabajo y tiempo después los puedes ver dirigiendo otro. No importa si la sanción fue por llevarse a casa lo que no es de ellos, o por provocar pérdidas millonarias, etc.
    Los tenemos que se endiosan al saberse directivo de de cualquier nivel o rama. Como decimos popularmente: “Se creen cosas”.
    Muchos ni idea tienen de lo que están dirigiendo y peor es el caso de aquéllos que no se dejan guiar por los que conocimientos tienen y logran con una mala decisión destruir la entidad que comandan.
    La política de cuadros es letra muerta en la Isla. No se logra que los directivos o cuadros tengan sus reservas como manda la ley, por la razón que sea. Fulano que estaba en aquella empresa de “pollos fritos” ahora es director de esta que es de “tuercas flojas”.
    Las sanciones colaterales también tienen “efectos colaterales” aun sin aplicarse. Muchas personas con conocimientos y condiones no aceptan cargos de dirección por eso. No es gracioso ser sancionado porque el subordinado del subordinado mío violó alguna norma.
    Tiempos muy difíciles económicamente que te imposibilitan cumplir con el trabajo como se desea; el desamor por nuestro trabajo porque el salario es simbólico; el desconocimiento y las pocas ganas de aprender de nuestro trabajo; las miles de carencias, etc. le sacan ventaja a la productividad, a los buenos servicios, al amor al trabajo y a las ganas de ser cuadro.

    1. Iván, dirigir es bien complejo y muchas veces ingrato, sobre todo en tiempos como los que corren, pero para mí, la mejor cualidad que puede tener quien dirige es ser buen ser humano. Hay muchas cosas que enmendar en la política de cuadros, cuestión que depende de muchos, de todos.

Responder a Karelia Álvarez Rosell Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *