Piratas y Leñadores se reparten las ganancias

Foto: Yesmanis Vega Ávalos

Con una victoria y una derrota para cada equipo se saldó la subserie particular disputada este fin de semana, entre los Piratas de la Isla de la Juventud y los Leñadores de Las Tunas en el estadio Cristóbal Labra de Nueva Gerona, en la continuación de la 61 Serie Nacional de Béisbol.

En el primero, desafío jugado el sábado, los dueños de casa fueron mejores que los visitantes, al doblegarlos ocho carreras por una con triunfo para Lázaro Guerrero (2-2), quien lanzó seis entradas completas de manera formidable al enfrentar a 26 bateadores, no permitir carreras y soportar solo siete hits.

Por su parte el relevista Franklin Quintana se ocupó de los últimos tres capítulos, a ritmo de seis incogibles y una limpia permitida frente a 13 bateadores, para apuntarse su octavo salvamento de la contienda. Yoidel Castañeda (1-1) por los derrotados salió por la puerta estrecha.

El patrullero derecho Leonardo Urgellés lideró el ataque local en ese choque al conectar de 4-2, ambos batazos de vuelta completa y empujar tres, lo secundó el jardinero central José Luis Bringde 4-3, con una anotada y una empujada, y el inicialista Luis Felipe Rivera de 4-2 y un compañero traído para el home.

Cabe resaltar que los pineros fueron más efectivos que sus oponentes madero en mano, pues produjeron más carreras con menos imparables.

Este domingo, en el segundo partido, parecía que los anfitriones volverían a someter a los Leñadores. Los dirigidos por Armando Johnson lograron anotar una carrera en el primero, segundo y tercer episodios de manera consecutiva, para ponerse delante en la pizarra con comodidad frente a los envíos del zurdo Yudiel Rodríguez.

Sin embargo, los pupilos de Pablo Civil fueron de menos a más, descontaron una en el cuarto acto, empataron el encuentro con sedas anotaciones en el séptimo y remontaron el marcador con otras dos en el noveno.

Los nuestros para aportar algo de dramatismo al final, se acercaron por intermedio de un bambinazo en solitario del emergente Yander Santamaría, pero el relevista tunero Carlos Juan Viera se las arregló para dejar con el madero al hombro, al guardabosque izquierdo Eliseo Rojas, nuestro mejor hombre en el cajón de bateo, y eliminar cualquier intento de rebelión.

Precisamente el espigado monticulista visitante se acreditó su tercera sonrisa con cinco fracasos en el campeonato, mientras el también relevista Kendry Hernández (2-6) cargó con el descalabro.

El experimentado siniestro Wílber Pérez volvió a exhibir un notable desempeño al trabajar seis inning completos, con cinco cohetes permitidos a 23 bateadores enfrentados y solo una limpia tolerada. Además ponchó a dos y regaló igual cantidad de bases por bolas.

En este pleito Urgellés bateó de 2-1 y desapareció la pelota por segunda jornada consecutiva, Santamaría lo imitó de emergente en el noveno, mientras el receptor Jordanys Acebal de 3-2 y el guardabosque izquierdo y capitán Eliseo Rojas de 5-2, conectaron par de indiscutibles cada uno.

Con este resultado los pineros acumulan ahora 21 ganados y 22 perdidos, y ocupan el onceno escaño en la clasificación general a solo medio juego de diferencia de los Azucareros de Villa Clara (21-21), dueños hasta este instante del octavo asiento.

Mañana lunes 28 de marzo es jornada de descanso y traslado, los Piratas se mantendrán en su feudo para recibir a los Indios de Guantánamo (15-28), un enfrentamiento a priori no tan complejo y que deberían aprovechar para escalar en la tabla de posiciones.

Foto: Yesmanis Vega Ávalos

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *