
“En Playita de Cajobabo aprendimos de un golpe tanta historia que quedamos encantadas y la revivimos siempre al contársela a otros”, comenta Damaris Corría Díaz, vicepresidenta municipal de la Asociación Nacional del Ciego (Anci) en Isla de la Juventud.
Ella muestra las fotos y narra sus impresiones acerca de su visita junto a la invidente Ana María Chapotín González, al emblemático paraje del actual municipio de Imías, en Guantánamo.
Por un pequeño recodo en forma de herradura y lleno de piedras desembarcan José Julián Martí Pérez, entonces Delegado del Partido Revolucionario Cubano, y el Mayor General Máximo Gómez Báez, acompañados de otros patriotas, a las diez de la noche del 11 de abril de 1895, para contribuir a la Guerra Necesaria. Este sitio el líder histórico Fidel Castro Ruz lo bautiza como un lugar sagrado de la Patria.
“Participamos, ya hace siete años (2016), en el Primer Evento Nacional Por la ruta de Martí, celebrado bajo el auspicio de la Anci, para que jamás olvidemos quiénes somos y de dónde venimos como nación.
“Presentamos –continúa– un trabajo titulado Estadía de Martí en Isla de Pinos y aunque no obtuvimos premios ni menciones ganamos en conocimientos, en la cercanía humana que rompe barreras a la hora de escalar las lomas por donde surcaba el intrincado camino; apoyándonos unos en otros, dándonos aliento para evitar, una caída, el desmayo, sintiendo una especie de alegría y emoción por el privilegio de rendir tributo al Más Universal de los Cubanos.
“El Monumento es un conjunto construido en mármol con la base en forma de bote y lo conforman dos bloques con inscripciones acerca de la vida de Martí y Gómez. Tiene dos sables como símbolo de las cargas al machete de los mambises y arriba hay un pivote correspondiente a una reconstrucción realizada en 1947”, describe Corría Díaz.
Más adelante afirma: “Vimos el documental del cineasta Santiago Álvarez Mi hermano Fidel que cuenta el encuentro entre el Comandante en Jefe y Salustiano Leyva, un anciano que a los 11 años conoce a Martí unas horas después de su desembarco. Fidel le hace varias preguntas que el anciano contesta por su lucidez y buena memoria, a pesar de tener más de 90 años.
“Este martes 11 de abril de 2023, al evocar el suceso cito la frase del Héroe Nacional: Dicha grande, con la que relata en su diario el instante de tocar tierra cubana; y lo hago, porque esa convicción que nos lega de luchar por el país cobra plena vigencia con el éxito rotundo en las elecciones nacionales del domingo 26 de marzo en que elegimos a los 470 diputados a la Asamblea Nacional de Poder Popular en su X Legislatura, en un acto de soberanía popular, participación ciudadana y de apoyo a la Revolución”, concluye.



Otros artículos del autor:
- None Found