
Con una ofrenda floral en el busto de José Martí ubicado en la emisora Radio Caribe, inició la Jornada de la Prensa Cubana en la Isla de la Juventud, la cual se extenderá hasta el venidero 15 del mes en curso.
Este medio de comunicación fue el escogido para el comienzo de las actividades por el 14 de Marzo, cuando se cumplen 130 años de la fundación del periódico Patria, por conmemorarse el centenario de la Radio Cubana; de igual manera la celebración se dedica al aniversario 170 del natalicio del Apóstol.

Gloria Morales Campanioni, presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en el territorio, realizó una alocución en el estelar programa Radio Caribe en la Calle, donde dio a conocer las principales actividades que tendrán lugar aquí bajo el lema Y las ideas saldrán a luz.
Entre estas mencionó un encuentro que se efectuará el 8 de marzo a las diez y media de la mañana en la sala de video del Cine Caribe, con la conducción de las periodistas Yuliet Pérez, Yerisleysis Ramírez y María del Carmen Companioni, quienes conversarán acerca de las féminas y el proyecto del Código de las Familias.
Durante la jornada los profesionales de la pluma realizarán talleres en sus delegaciones para reflexionar acerca de cómo hacer un mejor periodismo, cada vez más cerca de sus audiencias; desarrollarán un encuentro de softbol y también les brindarán especial tratamiento a sus jubilados.
El acto central, previsto para el propio día 14 en la radio local, será ocasión propicia para la entrega de la medalla Félix Elmusa a afiliados con 15 años de permanencia en el sector y con una destacada labor reporteril.
De igual manera se otorgará el premio Por la Obra de Toda la Vida Jesús Montané Oropesa y el de Por la Obra del Año Félix García Rodríguez en las categorías de prensa Escrita, Radial, Televisiva, Digital y Gráfica.
