Ómnibus Nacionales prestará servicios intermodales y reanudará rutas

Opciones de transporte intermodal vinculados con la Isla de la Juventud durante el verano y la reanudación permanente de viajes Habana-Vertientes y Habana-Corralillo serán próximas acciones de la Empresa de Ómnibus Nacionales

Foto: Naturaleza Secreta

Opciones de transporte intermodal vinculados con la Isla de la Juventud durante el verano y la reanudación permanente de viajes Habana-Vertientes y Habana-Corralillo serán próximas acciones de la Empresa de Ómnibus Nacionales (EON), a pesar de las complejidades por la falta de disponibilidad técnica.

El ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila comunicó en su perfil de Facebook que la EON asegurará la prestación de servicios intermodales entre Batabanó-Pinar del Río y Batabanó-Santiago de Cuba en el ferry o el catamarán para que los pasajeros lleguen a sus destinos más allá de La Habana.

Explicó que quienes viajen desde el municipio especial de la Isla de la Juventud deben comprar el pasaje intermodal, que incluya el viaje en ómnibus hasta su destino final para evitar inconvenientes, pues se le dará prioridad a aquellos pasajeros que lo hayan comprado con antelación.

También comunicó que se reanudarán permanentemente el servicio Habana-Vertientes con salida quincenal (operará los lunes y regresa los martes desde Vertientes); y el Habana-Corralillo, con salidas semanales todos los sábados y  regresa el mismo día.

Tanto la ruta de Vertientes como de Corralillo existían antes de la Covid-19 y su recuperación es un propósito general en dependencia de la disponibilidad del parque automotor.

Aclaró el titular del ramo que la situación de la empresa no permite programar salidas extras de manera regular. Sin embargo, en caso de que las condiciones operativas lo permitan, podrían habilitarse viajes adicionales eventuales.

Otros artículos del autor:

    None Found

Cuba
Colaboradores:

3 Replies to “Ómnibus Nacionales prestará servicios intermodales y reanudará rutas

  1. Es alentadora la noticia, pero por qué no se refiere a la ruta Habana _Amancio, la cual era una ruta habitual y la desaparecieron según los directivos por las malas condiciones de los viales, excusa esta q carece de seriedad pues por esta misma vía circulan a diario los ómnibus arrendados, los autos y ómnibus de los organismos centrales del Estado, los autos de las rentas. Entonces como es posible q por esta causa antes mencionada hayan privado a toda una población de acceder a un servicio más
    económico. Creo q debemos ser más cuidadosos con las respuestas q les damos al pueblo pues para fortuna nuestra la alfabetización y la educación fue una batalla ganada hace mucho por el gobierno revolucionario. Muchas gracias.

  2. Entiendo que pongan otras rutas pero por que no priorizar municipios distantes como Sagua de Tanamo qué existía antes de la covid y la desaparecieron teniendo en cuenta que Mía tenía dos salidas y dejaron uma sola y esta le daba respuesta a tres municipios

  3. En Cienfuegos es un desastre las salida a de estás guaguas casi siempre con horas de atraso ya es algo normal.hataa 6 horas de atrasos .Miles de veces se haa quejando la población y nadie dsa respuestas

Responder a Roberto Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *