Nueva fecha para que se “caiga” el cielo

–¿Dónde vas, Pollito Pito, tan asustadito?

–¡Voy corriendo a avisarle al Rey que el cielo se va a caer!

Sí, el cielo se va a caer, lo acaban de anunciar por las redes sociales: Cuba debe dos billones de dólares (2 000 000 000 000 –no se cansaron de ponerle ceros. ¿Según esa cifra, cuál será la astronómica deuda (me pregunto) de cada cubano, cuánto deberá pagar cada uno de los que aún están por nacer?) Confirmado, lo dijeron “los que saben”; por esa vía todo lo dicho es “verdad”, se les puede creer: ellos nunca “mienten”. Para todo tienen una fecha inmediata, “y se cumple”.

Cuba debe y tiene que pagar. La cosa, esta vez, será a comienzos de enero. Si no paga el principal de esa deuda-coloso, se reunirán los acreedores y la llevarán a juicio. La sanción está clara: todas las cuentas cubanas en bancos internacionales quedarán confiscadas. ¡Solavaya! No habrá dinero ni para comprar un chícharo. Así que usted, Pollito Pito, que está esperando el inicio de una mejoría a finales de año, con el alta turística y la normalización de la electricidad… ¡ni lo espere!

A quienes nos bombardean con semejante ideota por las redes sociales, buena les quedó esta modernización de un cuento antiguo. Pura sicología aplicada para manipular mentes. Y si uno no tiene los pies bien puestos sobre la tierra… lo manejan como un zombi. Para eso les pagan a sus tanques pensantes, para hacer una guerra no convencional donde vale cualquier artimaña. Sobre todo frustrar, desmotivar, inducir la idea de que nuestra situación no tiene arreglo ni mejoría posible. Si logran que nos traguemos semejante anzuelo, nadie defenderá esta tierra. ¿Para qué luchar, verdad, si de todos modos la tenemos perdida? Ese es el súper objetivo, llevarnos a ese punto muerto, a la indolencia total.

Ante semejante aluvión neuroparalizante, basta, para desmoronarlo, un razonamiento muy simple: ¿Nadie nos debe a nosotros? ¿Cuba firmó todos sus tratados comerciales el mismo día? ¿La fecha tope, por tanto, para el pago de nuestros compromisos –el 31 de diciembre de 2022– es una y la misma para todos los que facilitaron créditos? Agrego un dato: 185 países acaban de votar a favor de Cuba en la Onu, en su condena al bloqueo genocida  ¿y ahora, esos mismos, estarían de acuerdo en caerle a Cuba en manada, sin temer a la protesta internacional que seguiría, solo por congraciarse con el estrangulador universal, el gobierno de Estados Unidos? ¿Usted nunca oyó, por cualquier medio informativo, que Cuba renegociara su deuda con algún país? Y por último, ¿por qué los acreedores continuaron y continúan enviando los insumos si no se les paga puntualmente, según lo acordado? ¿Serán “guanajos”?

La respuesta es una y se desprende por sí sola: mienten una vez más y lo hacen rabiosa pero torpemente, subestimando la inteligencia, cultura e instrucción del cubano. Es el guebeliano, miente-miente, que algo queda.

A comienzos del 2023, en los primeros días de enero, no habrá juicio. Quedará como una fecha más de las tantas que han dado y continuarán dando, otro pronóstico fallido. No será el último, lo sabemos; de eso puede estar seguro. Como puede estarlo de que tendremos más turismo, más dinero y los apagones, si todavía quedan, estarán muy disminuidos. Para eso se trabaja con el mismo optimismo de aquel primero de enero de 1959 que festejamos con el principio de que juntos seguiremos venciendo obstáculos de todo tipo y las venenosas manipulaciones imperiales.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Opinión
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *