No tardes con ramas que no den frutos

Reencontrarse con la semilla, en el lugar donde fuera creada hace 38 años la filial de la Uneac pinera, en la Casa Museo El Abra, fue el objetivo de la peregrinación a este centro patrimonial efectuada por un grupo de creadores y artistas al recordar el nacimiento de José Martí, y depositar una ofrenda floral en su homenaje.

FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Frente al busto en bronce (obra de Juan José Sicre, quien también creara la gran escultura en mármol pinero que hoy distingue a todos los cubanos en la Plaza de la Revolución) se escucharon las palabras del profesor Julio Cesar Sánchez, en la voz de Teresita Freyre Gallardo, presidenta actual de esa institución cultural.

“Es ardua la tarea de entregarnos un Martí de la totalidad –dijo, y agregó-: porque hay pozos de pensamiento que no se agotan. Hablamos no del Martí fácil de repetir en los estribillos o del Martí de bustos callados en los rincones; incómodo para el servilismo de las cadenas, maestro sabio que todo el tiempo nos habla de horizontes de futuro”

En el texto leído se recordaron  las indicaciones que diera Martí a su amigo, Gonzalo de Quesada, sobre cómo ordenar su obra escrita en caso de que no retornara con vida de la contienda: “Entra en la selva y no tardes con ramas que no den fruto”

“Pero, visto con ojos de actualidad, no encontramos en la obra o la vida de Martí algo que sobre, que no dé frutos -resaltó Freyre Gallardo-, y en tal sentido se percibe su llamado a la consagración. Considero su llamado como expresamente dirigido a este momento, a nosotros, los miembros de la Uneac. Siento que nos insta a  dar frutos intelectuales pero no de cualquier clase, sino de los que aportan y nos hacen mejores”

Martí conoció las ideas socialistas que se debatían en su tiempo y lanzó la advertencia de sus peligros, centrándola en ¿cómo defender la justicia colectiva y respetar al mismo tiempo la libertad espiritual de cada persona? “Hoy podemos constar con asombro -según la investigación del profesor Julio Cesar Sánchez-, que entre las causas que desbarrancaron al campo socialista europeo, subyacen las advertencias que Martí hiciera más de 20 años antes de que triunfara la Revolución de Octubre”

La peregrinación a la Casa Museo El Abra, y el homenaje a Martí en el día de su nacimiento, sirvieron a los miembros de la Uneac  para develar facetas poco conocidas o poco tratadas de su pensamiento. Y a la vez, constituidas en puño apretado, se convirtieron en reclamo para sumar al pozo de pensamiento que legara el Apóstol los frutos nuevos que esta generación de artistas está llamada a plasmar.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *