Mipyme láctea, andares y tropiezos

Al sur de La Fe, cuando finaliza el muro de la presa La Clarita, a la derecha, radica la mipyme A & A Reyes, única en el territorio que elabora productos lácteos. La fundó Alberto Manuel Reyes Nicot, y se acerca ya a su tercer año de existencia.

“Los precios altos limitan la salida de nuestros productos”, lamenta Alberto Manuel/ FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

“Todavía no logramos la recuperación de la inversión inicial –explica Alberto Manuel, en su calidad de socio único–, todo lo que hacemos demanda refrigeración, las neveras son muy caras, gastan mucha electricidad y requieren de atención especializada. Pero eso no nos detiene, lo que se ingresa como utilidades lo destinamos, mayormente, a la expansión del negocio. Ya tenemos dos puntos de venta en La Fe, y acabamos de abrir otro en Nueva Gerona”.

Las materias primas que utiliza Alberto Manuel son de las más caras y deficitarias. Sobre todo, azúcar y leche en polvo que deben comprarse en el extranjero, pagándolas en divisas, “…y estas hay que adquirirlas en la calle, al precio que te las quieran poner. Eso encarece nuestros productos hasta niveles muy altos. Precios que a nadie conviene, mucho menos a nosotros.

Otra cosa sería si nos permitieran disponer de la leche de vaca que el Combinado Lácteo no puede acopiar por falta de transporte, por las distancias o caminos en malas condiciones. Hemos realizado cualquier cantidad de gestiones para que nos la asignen, pero hasta ahora… sin resultados”.

La mipyme A & A Reyes ha generado 13 puestos de trabajo y quienes allí conducen el proceso, elaboran o comercializan “…deben presentar, antes de iniciar sus labores, el resultado de análisis de salud certificando que están aptos para elaborar o manipular alimentos. Luego, a los dos meses, quedan emplantillados si demostraron disciplina, constancia y responsabilidad. A partir de ese momento, tienen varios beneficios: uniformes de trabajo, una jaba mensual y la gratificación en dinero por las ventas realizadas”.

Como debe ocurrir en cualquier mipyme, “…no decidimos el Listado de Precios, los aprueba y certifica la Oficina de Finanzas y Precios a partir de las fichas de costo que les presenta nuestro responsable de gestión económica. Y eso es bien riguroso, su justificación está en las facturas de cada insumo o materia prima”.

La mayor parte de los productos que elabora esta mipyme son indiscutiblemente de calidad superior. Sin embargo, no están a la venta en los principales destinos turísticos del territorio como Cayo Largo, Colony, campismo o las otras entidades de Gran Caribe.

Se debe a “…un absurdo. El Combinado Lácteo no puede abastecer sus necesidades en cantidad, variedad o calidad, aunque los hoteles carecen de los productos. Les hacen falta, pero no tienen autorización para adquirirlos de una mipyme… Sin embargo, se recomienda a todos los productores de la Isla, sean del sector que sea, priorizar el turismo local y disminuir así su dependencia de las importaciones desde el resto del país”.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *