
“Como la era de los plásticos puede considerarse esta nueva etapa para nuestro colectivo, en el aniversario 60 del reciclaje a nivel nacional”, valoró Alcides Betancourt Tor, quien dirige la Empresa de Materias Primas en el territorio, para dar idea de cómo aprovechan recursos inservibles, favorecen al saneamiento ambiental, buscan alternativas y contribuyen con la industria nacional.
Tal aseveración tiene como base el gradual agotamiento de otros recursos como la chatarra ferrosa, el cobre o el aluminio, debido a la recogida constante y la protección del medio, todos con salida hacia el mercado nacional o internacional.
No ocurre igual con el plástico, el cual ingresa al territorio de forma constante, en volúmenes significativos y en breve se convierte en desecho potencialmente utilizable, por ello “hemos incentivado su reciclaje y a partir del mismo elaboramos aditamentos necesarios para la agricultura, las construcción y otros sectores de la economía”.
La proyección de esta empresa para el próximo año, adelanta su director, incluye continuar la producción de conexiones hidrosanitarias, además de mangueras plásticas y tuberías de mayor diámetro, a las cuales se agregarán cubos, palanganas, cestos para ropa, pozuelos, jarros y platos, todo a partir de una moderna inyectora que posibilitará “continuar sustituyendo importaciones y abastecer al mercado interno con productos de calidad y precios inferiores a otros proveedores”.
También se proponen buscar nuevas fuentes y ampliar los festivales en barrios, colectivos y demás modalidades de acopio en el reciclaje.