“Como conocía bien su espíritu, temía que se fuera a meter en litigios políticos. Entonces hicimos un pacto: se comprometió a no meterse en problemas hasta que se graduara. Aceptó y me dijo: ‘Bueno, hacemos el pacto, pero cuando me gradúe, ¿tú me das la libertad’? Le respondí que sí, pero no cumplió porque se enroló en varias manifestaciones estudiantiles”.
Manuel Piti Fajardo junto a su mamá la doctora Francisca Rivero Arocha (Panchita)Estas palabras las rememora Francisca Rivero Arocha (Panchita), una de las tres mujeres de Cuba –y la primera negra– que concluyen la carrera de Medicina, la cual ejerce durante 32 años en su oriunda y bella ciudad del Golfo de Guacanayabo.
Hace alusión a Manuel Fajardo Rivero, su hijo, conocido como Piti por sus familiares y amigos, quien crece bajo su tutela, la admira muchísimo y de ella hereda su vocación por la medicina.
Piti Fajardo nace el ocho de noviembre de 1930, en Manzanillo, donde cursa sus estudios primarios y el bachillerato. Es delgado, buen comunicador, practica deportes, le encanta nadar, jugar voleibol y pelota, lo que le proporciona una gran resistencia física.
En 1948, tras recibir el título de Bachiller en Ciencias y Letras viaja a los Estados Unidos. Allí conoce de la discriminación racial y el desprecio a los negros.
Cuando regresa matricula la carrera de Medicina en la Universidad de La Habana. Al graduarse consigue una plaza de cirujano residente en el Hospital de Emergencias de La Habana. Luego vuelve a su tierra natal y junto a su madre trabaja con el Comandante y doctor René Cirilo Vallejo Ortiz en la clínica La Caridad, donde curan a los heridos del Ejército Rebelde y la clandestinidad.
La amistad surgida entre el doctor Vallejo y el joven médico se consolida día a día. Al conocerse la vinculación de ambos galenos con los revolucionarios, las fuerzas represivas de la dictadura de Fulgencio Batista asaltan la clínica y el sanguinario Rafael Salas Cañizares detiene a Vallejo quien, al ser liberado, se incorpora a la Sierra Maestra. Fajardo le sigue poco después, el 24 de marzo de 1958.
En la Sierra, Piti alterna sus funciones de médico con las de soldado, cuando participa en los combates de Santo Domingo, Providencia, Cuatro Caminos, Las Mercedes, El Jigüe, Cerro Pelado, Veguitas, El Meriño y El Salto, en los que se destaca hasta merecer el grado de capitán.
Da pico y pala en la construcción del hospital de Pozo Azul y otros, que se construyen en la Sierra Maestra durante la etapa insurreccionar, donde salva la vida de muchos soldados del Ejército Rebelde.
Bajo las órdenes de Fidel, actúa como galeno y asume el cargo del arsenal de guerra y la contabilidad de los equipos. Durante la ofensiva batistiana actúa con las guerrillas como médico de primera línea, atiende a los heridos dentro del combate.
Tras el triunfo de la lucha armada (enero de 1959) lo ascienden al grado de Comandante y desempeña diferentes funciones: lo nombran director del Hospital Civil de Manzanillo y, más tarde, director del Hospital Militar de Santiago de Cuba. Asiste a un congreso en Porto Alegre, Brasil.
En abril de 1960 lo designan jefe de Operaciones del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, donde participa en la lucha contra las bandas de alzados organizadas y financiadas por el gobierno de los Estados Unidos para intentar el derrocamiento del Gobierno revolucionario.
Al frente de las obras de la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, inaugura la primera unidad con 500 camilitos, el 26 de julio de 1960. Por un tiempo es médico de cabecera de Fidel Castro Ruz, cuando el jefe de la Revolución sufre una afección respiratoria.
Con solo 30 años, resulta herido de muerte y fallece en el lugar, mientras enfrenta un grupo de contrarrevolucionarios en el Escambray.
A 95 años de su natalicio el nombre de Manuel Piti Fajardo Rivero se recuerda por su amor a la profesión, humanismo, sus ideas políticas y de justicia social. El Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque al referirse a él dijo que “era un combatiente con el bisturí en una mano y el fusil en la otra”.
Otros artículos del autor:
- None Found
