La cooperativa es una entidad económica de carácter empresarial con personalidad jurídica propia. Se constituye a partir de la asociación voluntaria de personas que aportan dinero, otros bienes y derechos. Satisface las necesidades económicas, sociales y culturales de sus socios propietarios. Está sustentada en el trabajo de estos y el ejercicio efectivo de los principios del cooperativismo universalmente reconocidos.

Bajo estos principios, sustentados por ley, unas 20 personas decidieron asociarse en el 2013, cada uno aportó 300 pesos y crearon la Cooperativa no Agropecuaria (Cna) Poliservicios Gerona, que hoy preside Hanoi Domínguez Pupo.
Dicha entidad presta servicios de “…reparación o mantenimiento de ventiladores y refrigeración, cocinas eléctricas o de gas, ollas y chapistería de lavadoras… así como otros artículos similares, dentro de enseres menores”.
Como extensión a los poblados, está el taller del reparto Patria y la facilidad a los clientes de contratar el medio de transporte de esta entidad, recoger sus equipos de refrigeración, traerlos a reparar y regresarlos luego a su lugar de procedencia.
El salario que reciben los socios, según Hanoi, “…depende de lo que cada uno ejecute en el mes. No una suma siempre igual, pero sí un Adelanto de las Utilidades. Esta ronda el 50 por ciento de la mano de obra. O sea, si el trabajador hizo diez mil pesos, cinco mil van a sus manos de inmediato y el resto al Fondo Común, que será repartido con posterioridad”.
El personal de oficina “…una comercial, un técnico económico, la almacenera y yo, como presidente… integramos el área administrativa. Este pequeño grupo tiene un salario fijo, pero que se incrementa con el reparto de utilidades, común a todos los socios”.
La solidez de la Cooperativa (búsqueda y suministro de piezas y repuestos) a ellos corresponde.
Poco a poco “…nos fuimos insertando en el mercado correspondiente, sobre todo en La Habana, compuesto por empresas estatales y no estatales. Un mercado muy cambiante e inseguro, donde los precios varían mucho.
“Esto nos obliga a un trabajo constante con las fichas de costo y el listado de precios. Hay que adecuarlos de la forma más consecuente para recargar, a los clientes, lo menos posible. Y no hay otra forma. Según establece la cláusula correspondiente en el contrato: el precio de los servicios varía según el costo de la materia prima”.
Hanoi Domínguez Pupo acaba de asumir la presidencia de la CNA Poliservicios Gerona, y lo hizo para salvar una entidad no estatal a punto de ser disuelta. El manejo inadecuado del colectivo y sus posibilidades conllevó a un notable deterioro en el inmueble y el entorno, que todavía lucen descuidados, con falta de pintura, organización y belleza. Nada que no pueda ser, recuperado, en breve, con una dirección firme y consecuente.