Lawton, en el corazón

Lawton junto a su esposa. Foto: Archivo

No pocos piensan que Roberto Sánchez Bartelemy, Lawton, era habanero; en realidad nació en Santiago de Cuba, aunque pronto se trasladó hacia la capital y de uno de sus barrios adoptó el querido seudónimo que lo acompañó siempre.

Se incorporó al movimiento 26 de Julio y al guerrillero en la Sierra Maestra; bajo el mando del inolvidable Camilo Cienfuegos Gorriarán participó en la columna invasora hasta Yaguajay, y luego a La Habana, desempeñándose como el tesorero de la tropa.

En su condición de jefe de los escoltas acompañó al Señor de la Vanguardia durante su única visita a la entonces Isla de Pinos, hoy Isla de la Juventud, el 17 y 18 de febrero de 1959 y pocos años después acompaña a Ernesto Guevara en las luchas en África.

Al territorio pinero arribó otra vez en 1976, al frente de la columna Seguidores de Camilo y el Che, desde entonces sembraría su amor a la Revolución en estas tierras, donde creó su familia, laboró durante mucho tiempo en la Agricultura y en la Empresa de Construcción y Mantenimiento a Inmuebles de la que todavía la voz popular llama “la Empresa de Lawton”. Alrededor de 20 distinciones y medallas le fueron otorgadas, así como el grado de coronel de la reserva de las Far.

A pesar de sus problemas de salud, desempeñó hasta el último momento responsabilidades en la Casa de atención a familiares, combatientes, internacionalistas y mártires de la Revolución. Falleció el 27 de julio de 1989 en La Habana. Los pineros jamás olvidarán al querido “Capitán Lawton”, quien conquistó el corazón del pueblo.

Otros artículos del autor:

    None Found

Historia Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

One Reply to “Lawton, en el corazón

  1. Al Capitan-Coronel Lawton en la Isla hay qu hacerle una estatua por todo lo que aporto a ese territorio de ultramar cubano, El se gano el carino y respeto de los pineros y sobre todo doy un ejemplo de labor con mucho amor por nuestra Isla de la Juventud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *