La Isla de la Juventud cuenta con sitios naturales, patrimoniales, una rica cultura y tradición para convertirse en un destino turístico importante. Esta idea la defendió la delegación pinera que asistió a la 42 Feria Internacional de Turismo (Fit Cuba 2024) realizada del primero al cinco de mayo en los Jardines del Rey, provincia Ciego de Ávila.

“Esta experiencia –dijo Carlos Rafael Díaz Negrín, especialista en Comercialización de Productos Turísticos Cayo Largo del Sur– fue vital para ubicar al territorio como una opción capaz de competir con otros destinos del país.
“Logramos mostrar la Isla desde otras perspectivas, sus características, entorno, potencialidades, su gente”.
Díaz Negrín, uno de nuestros tres integrantes, explicó que se aprovecharon al máximo las jornadas; intercambiamos con turoperadores y agencias de viajes de países como México, Brasil y Canadá.
“Con la ayuda de Mapas guía pudimos explicar a los clientes las particularidades del municipio especial y cómo llegar; también las potencialidades del Turismo Rural, que ofrece belleza, tranquilidad y paisajes verdes muy presentes aquí, así como las casas de campo;
Se mostró el Turismo de Aventura con posibilidades del vuelo libre en parapentes, maniobra que interesó al mercado brasileño.

“No podía faltar la espeleología, el destacar otra de nuestras riquezas, las cuevas de Punta del Este, parte de nuestro rico patrimonio histórico, cultural y natural, con sus leyendas, teorías, una experiencia inolvidable para quien visite el territorio”.
En el estand de la Isla se incluyeron las ofertas de Cayo Largo del Sur, el cual desde hace un tiempo muestra otro confort y posibilidades como destino de sol y playa, principal polo turístico del archipiélago Los Canarreos. Es uno de los mejores sitios para el inmersionismo, pues cuenta con un entorno pletórico de arrecifes de coral en aguas someras, de los más increíbles diseños y colores.
Durante años, Fit Cuba se ha establecido como el evento profesional más importante de la industria turística nacional. Proporciona una plataforma para que especialistas, ejecutivos y empresas turísticas que operan en el país establezcan contactos, intercambien ideas y desarrollen estrategias, políticas y acciones para el mercado en cuestión.
La Isla, llena de riquezas incalculables, trae consigo muchas experiencias y retos. Al terruño no se llega por naufragio; posee un paisaje único, historia, playas, arena, bailes, su cultura vibrante y un pueblo acogedor. Sin duda una experiencia que constituye motor impulsor para la economía cubana y pinera.
(*) Colaboradora
Otros artículos del autor:
- None Found