
Con el reportaje Fidel y el desarrollo educacional en la Isla de la Juventud, de la autoría del periodista y corresponsal de la emisora Radio Progreso en el territorio, Yangel Silva González, la Isla se agenció un lauro en el concurso de programas del XXXV Festival Nacional de la Radio, Artemisa 2024.

“Considero que cada premio que alcanza cualquier profesional es del territorio; en este caso de Progreso también. Me interesa más que sea el Municipio el que lo haya obtenido con mi trabajo, que atribuírmelo como mérito personal”, así dijo en entrevista y desde la modestia el reportero, quien además es uno de los rostros del telecentro Islavisión, donde labora como locutor y presentador.
Su trabajo desde la profesionalidad y notable realización, resalta el desarrollo educacional en tierra pinera, impronta de Fidel Castro, contraponiendo la triste realidad de ese importante sector de cualquier sociedad, antes y después del triunfo revolucionario el 1ero de enero de 1959 y la hermosa obra de humanismo que constituyeron las escuelas internacionalistas, también idea del Comandante en Jefe.
En la categoría de temáticas especiales su obra fue escogida, un reconocimiento inesperado, pues al decir del joven periodista, no es dado a la participación en concursos, pero esta vez lo hizo para que la emisora no quedara sin representación.
“Estoy muy contento porque el Festival Nacional de la Radio Cubana, es el mayor evento que hace el medio en el país y a ese nivel alcanzar no una mención, sino un premio, compitiendo, incluso, con programas excelentes y de mucha calidad, es realmente bueno.
“Participé por primera vez, lo hice de forma previa en el Festival de Base de Radio Progreso donde obtuve dos premios, uno de ellos precisamente con ese trabajo, que tiene un extra porque los planes del proyecto de educación que ideó Fidel para el país en la Isla fueron más allá con las escuelas internacionalistas y lo prueba, pues tiene la voz de Fidel conversando con nicaragüenses y coreanos”.
La gratitud es un sentimiento que anida en Yangel, por eso en jornadas donde colegas, familiares y amigos lo felicitan por tan merecido galardón, recuerda y agradece a Marcia Vera, quien fuera directora de programas de Radio Caribe, quien lo llevó por vez primera a la emisora cuando era estudiante de la Universidad y a la querida Doris Cairo, su directora por muchos años, quien lo adentró en el periodismo.
Más de 600 obras se presentaron en el certamen de esta edición del evento, que del 16 al 21 de este mes de octubre se realizará en Artemisa. Al hacer referencia al jurado que evaluó su propuesta, expresó:
“Fueron premios nacionales de la radio, primeros niveles en locución, asesores, directores de programas de primer nivel de emisoras tan reconocidas como Cadena Agramonte, Radio Granma y Radio Artemisa, que es la sede esta vez del Festival.
“Estamos hablando de un jurado de lujo en esta categoría donde se entrega un gran premio, que por supuesto se lo llevó un programa con excelente calidad; además siete premios y seis menciones. Nos alzamos con el premio en el apartado Aniversario 65 del Triunfo de la Revolución.
“Hasta el momento este ha ido un año muy bueno para mí porque además, dos de los programas que hago en Islavisión obtuvieron premios en el Festival Nacional de Telecentros, el espacio Perspectivas, que sale en el verano y Otaku Senpai, nominado además en eventos a nivel internacional en Brasil, Japón y otros países. Estoy muy agradecido por todo ello y con este de la radio, de forma especial con Progreso y todo el equipo de corresponsales.
“El premio en el Festival es un reconocimiento muy significativo a la excelencia y profesionalismo en la creación y producción de programas radiales en Cuba. Ahí está lo mejor de lo mejor y es el espacio también para aprender, donde se escuchan diversas formas de hacer. Obtenerlo es gratificante tanto en lo personal como lo profesional”.
Gracias Yojamna…excelente. Un gran abrazo.
Muchas felicidades, Yangel.
Gracias!!!! Kare!!..Besote!!
jajajaja te lo mereces, felicidades
Merecido premio, para eso estamos colega, abrazos