La huella agradecida de los aniristas

La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir), constituida el ocho de octubre de 1976 como órgano de la Central de Trabajadores de Cuba, traza entre sus importantes objetivos la búsqueda de soluciones científico técnicas a los problemas de la producción, los servicios y la defensa.

FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

Con el propósito de reconocer a los trabajadores y colectivos destacados en ese empeño se instituyó el Día del Innovador.

Para la ocasión, en la mañana de este miércoles, la Isla de la Juventud rememoró la fecha en el marco del Acto Municipal por el aniversario 49 de la creación de la Anir, efectuado en el Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

Momento propicio para el reconocimiento a hombres y mujeres de varios sectores de la economía y los servicios, aquellos que todos los días se encargan de “arrancarle un pedacito al problema” como expresara el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez.

El encuentro sirvió para homenajear a varias entidades que se destacan por dejar la huella de un movimiento anirista consolidado en la búsqueda de soluciones. Entre las que se encuentran: la Empresa Eléctrica, PescaIsla, Mármoles Isla, Inder, Etecsa, la Constructora, Electromedicina, y la Alimentaria.

Significar que el número de miembros de la organización en la ínsula ya asciende a más de 1200 afiliados en 64 Comités de Innovadores y Racionalizadores (CIR), quienes arriban este día con importantes logros y un amplio plan de actividades.

Por lo que de manera especial varios hombres y mujeres, cuyo cometido se ha distinguido lo mismo por la cantidad de soluciones que por el impacto económico y social alcanzado, fueron merecedores del Sello 8 de octubre, la condición individual Seguidores de Ricardo Iglesias Paniagua y la condición nacional 8 de octubre.

“Un honor de muchos, que se hace con desinterés y donde lo que se agradece es el aporte que damos para solucionar un problema por muy pequeño que este sea, es la única huella que pretendemos quede”, fueron las palabras de Dionni Floirán Viera Moreno trabajador de Etecsa y homenajeado en el evento.

FOTO: Ricardo Alarcón Hernández
FOTO: Ricardo Alarcón Hernández
FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

Otras dos entidades Vanguardia Nacional y con extraordinarios resultados en la ardua tarea de crear, como fuerza propulsora que cataliza el movimiento de innovadores y racionalizadores, recibieron este miércoles la Condición Nacional Colectiva 8 de Octubre que otorga la dirección nacional de la Anir, estas fueron Etecsa y Mármoles Isla.

Protagonizaron el memorable encuentro el miembro del Buró Municipal del Partido Yainel Pacheco Casero, la Presidenta del Órgano del Poder Popular Yudalis García Segura y el intendente Adiel Morera Macías, entre otros dirigentes de la CTC y las Brigadas Técnicas Juveniles.

FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

Katherine Betancourt Fernández, presidenta de la Asociación a nivel territorial tuvo a su cargo las palabras de clausura y destacó el rol de los innovadores en dar solución a los problemas más acuciantes, en medio del endurecido bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el país.

FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

(*) Colaborador

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Jorge Luis Rodríguez Pérez
Jorge Luis Rodríguez Pérez

Presidente de la Asociación de Comunicadores Sociales MEIJ

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *