Los 12 jóvenes talentos del béisbol de la Isla de la Juventud seleccionados para participar en los tryouts convocados por la Federación Cubana de Béisbol y Softbol continúan entrenando en el estadio Cristóbal Labra, tras el cambio de fecha fijado en esta oportunidad para este sábado 21 de septiembre.

Precisamente la alteración de la fecha señalada en un inicio ha posibilitado que los muchachos extiendan un poco más su preparación en el feudo de los filibusteros y de esta manera puedan arribar al evento en mejores condiciones a pesar de los inconvenientes provocados por el mal estado del terreno.

Uno de los protagonistas, el jugador de cuadro Alexánder Almarales Pérez, primera base en la novena pirata, opina que la preparación ha marchado de forma óptima.
“Todo parte de la motivación del atleta
–aseguró Almarales Pérez–, poner todo el interés y los deseos posibles; a partir de ahí las cosas salen de la mejor manera.
“Me he preparado en los aspectos físico y técnico para este reto que se avecina, creo que estoy en condiciones de lograr en un primer momento avanzar a la siguiente ronda, luego le corresponderá a los evaluadores internacionales decidir.
“Físicamente me siento bastante bien, salí de una lesión de hace nueve meses y logré incorporarme a los entrenamientos para empezar la preparación con tiempo, algo que no pude hacer el año anterior. Estoy bastante tranquilo, relajado y gracias a la ayuda de los entrenadores y técnicos que han permanecido siempre conmigo he logrado evolucionar”.
Ponderó el buen ambiente que se respira en el grupo, donde se apoyan y trabajan por el bien común, “los muchachos están en buena forma, somos una familia, la mayoría venimos desde la base y los que no ya llevamos más de tres o cuatro años en este trayecto”.

El también jugador de cuadro Boris Javier Madrazo Blanco coincidió en ese sentido con su compañero de equipo y sobre sus expectativas para los tryouts señaló: “Desde que nos comunicaron de nuestra participación nos hemos enfocado en el objetivo, a todos nos gustaría tener la posibilidad de obtener un contrato, ayudar a la familia y salir adelante en la vida, entonces hay que ponerle todas las ganas que tengamos.
“Hemos tenido unas cuantas semana de entrenamiento, sobre todo en lo físico y técnico para afrontar lo que venga. En la vida siempre hay que tener mentalidad ganadora, el resto viene solo”.
Madrazo Blanco explicó que a la defensa se desempeña en el campo corto y la segunda base, y que gracias a que en la pasada temporada pudo jugar bastante, hoy se siente con mucha confianza, en especial al bate.
Otro con posibilidades de hacer el grado es el infielder y jardinero Juan Carlos Blanco Pupo: “Sé que puedo llegar, voy a dar el máximo y a partir de la preparación y mis condiciones creo que puedo pasar la etapa eliminatoria, eso define mi futuro.

“Llevo más de un mes entrenando a full de lunes a viernes por las mañanas con los profesores Rusbell y Toni; en las tardes tocan las pesas, me siento en muy buena forma. He hecho bastante hincapié en el bateo, potencia de brazo, preparación física, en especial en las carreras para bajar los tiempos.
“Resulta agradable compartir los entrenamientos con este grupo que conozco desde pequeño, hemos pasado por casi todas categorías, nos hemos enfrentado. De igual manera con los profesores, con quienes venimos desde la Eide, nos conocemos bien”, concluyó.

Junto a Boris Javier, Alexánder y Juan Carlos integran la concentración que se prepara en el recinto beisbolero de calle 32 esquina 53: Álex López Arévalo, Orlando René Leyva Molina, Maike Valdés Saldás, Leonardo Ávila Ferrer, Kristhian César Soulary Arriba, Sergio Asiel Espinosa Pérez, Dorbis Lornet Navarro Peralta, Érik Valenzuela Spengle y Jéffrey Pérez Díaz.