
A cinco lustros de su deceso el combatiente íntegro nos convoca a continuar su obra y hacer de la Isla uno de los municipios más bellos de Cuba
Imposible de olvidar la fecha del siete de mayo de 1999, que marca la partida hacia el descanso eterno del más querido e ilustre hijo de esta tierra de manantiales, mármoles y pinares, quien hasta el último momento de sus días es el Ayudante del Máximo Líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
El pueblo queda consternado al recibir la noticia: llora, se abraza, lo considera un amor de persona, defensor de la justicia, una enciclopedia viviente pues nada olvida y cumple con la palabra empeñada; recuerda cómo a su paso saluda a todo el mundo y los más allegados con cariño lo llaman Chucho.
La gente dice que, a pesar de no vivir en el territorio y sus disímiles responsabilidades, siempre se ocupa de su amado terruño, no en balde resulta Diputado por la Isla desde la constitución del Poder Popular y la Asamblea Nacional.
En sus testimonios, quienes se nutrieron de su sabiduría aluden su orgullo por haber tenido protagonismo en la realización de muchos de los sueños del Comandante Jesús Sergio Montané Oropesa.
La reconstrucción del Ayuntamiento con su reloj y la plazoleta del parque José Lacret Morlot; los fangos medicinales en el Estero del Soldado y Cayo Largo del Sur, la edificación del Centro de Desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional, el Centro de Salud y Belleza Giselle en La Fe, el embotellado del agua La Cotorra, La Casa del Agua y el estudio para el rescate de las aguas mineromedicinales figuran entre las obras ejecutadas.
Montané involucra a varios organismos, constructores y profesionales para edificar el Instituto de Salud y Belleza Bella Isla en calle Martí, inaugurado en 1986 con su presencia, la de las autoridades locales, los ejecutores y representantes de las provincias del país.
Todos se asombran al entrar, recibir el aire acondicionado, escuchar una música instrumental y observar la belleza de un recinto funcional con muchos espejos, recepción, modernos equipos de peluquería, mesas para manicuras, local de los tintes, la barbería y las muchachas vestidas con juegos de chaquetas mandados a confeccionar por la Ministra de Comercio Interior.
Hay áreas para las clientas cambiarse, hacer ejercicios, darse baños de vapor, una escalera preciosa que conduce a la planta alta donde aplican los masajes, la limpieza de cutis con parafina, la fangoterapia; está el solario, la cafetería donde se ofertan infusiones y otros productos. Tienen asignada una enfermera permanente. En el patio existe un sitio destinado al cuidado de los niños y el espacio de guardar las bicicletas: una verdadera joya.
En ceremonia solemne y con altos honores militares correspondientes a la ejemplar trayectoria del asaltante al cuartel Moncada el 26 de Julio de 1953, excarcelado del Presidio Modelo con el resto de los Moncadistas el 15 Mayo de 1955, expedicionario del yate Granma, participante en el combate de Alegría de Pío y Ministro de Comunicaciones, se efectúa el sepelio en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de la Necrópolis de Colón.
A cinco lustros de su deceso Montané sigue convocando a continuar su obra y hacer de la Isla de la Juventud una de las regiones más bellas de Cuba.
Otros artículos del autor:
- None Found