
Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), intercambió este jueves con miembros de la organización y federadas de la Isla de la Juventud.
Durante la visita al territorio sostuvo en un primer momento un encuentro con trabajadores y cuadros en la sede municipal de la Federación, y posteriormente con federadas y dirigentes de base en el Consejo Popular Abel Santamaría.
Entre los temas de interés para la mujer en la comunidad, fueron abordados asuntos puntuales como el funcionamiento y el pago de la cotización, uno de los indicadores principales y cuyo impacto va más allá de los habituales tres pesos anuales.
La atención a personas de la tercera edad representa otra de las preocupaciones de la familia allí; Niuris Figueroa, secretaria del bloque 78, comentó sobre ese particular y dirigió la atención en ese escenario a la profesora Deimelín Romero, quien trabaja y aborda el referido tema en su tesis doctoral.
“El proyecto –destacó Deimelín– parte del vínculo de la universidad con la sociedad y responde al aumento del envejecimiento poblacional que, aunque es una conquista de los programas trazados por la Revolución, es una situación que requiere especial atención.
“Por eso, el objetivo es poder desde la comunidad, el barrio, transformar la percepción que hay del envejecimiento a partir del trabajo con la familia; tenemos algunos adultos mayores muy activos, entre ellos la compañera Estrella –dijo refiriéndose a una señora allí presente– quien esperamos que, cuando estemos en mejores condiciones, pueda impartir algunos cursos sobre esta perspectiva y compartir sus experiencias a otros adultos mayores, entre otras actividades y acciones del propio proyecto, al cual le iremos sumando más adelante las propias necesidades de las personas a las cuales está dirigido”.
Tomando la anterior idea como punto de partida, Teresa Amarelle pidió que todo aquel referente que se pudiera acopiar desde allí se tuviera en cuenta y lo presentaran para la actualización del Programa para el Adelanto de la Mujer en Cuba, en la cual se encuentran implicados actualmente.
Asimismo, las nuevas medidas con impacto en la economía del país y las familias cubanas, anunciadas por el primer ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, constituyeron fuente para el debate en el cual la miembro del Buró Político enfatizó cómo de disímiles maneras las mismas están dirigidas al ahorro, en tanto otras benefician a sectores importantes, como el aumento salarial a maestros y personal de la salud.
“Todas esas medidas benefician a Cuba y nosotras tenemos que salir a defender eso; ahora tenemos que aprender a trabajar con esto, a encadenar un sector con otro…Si en general trae ventajas, pues para adelante”, reafirmó.
Al cerrar el encuentro en ese preciso ambiente de jovial y sincero intercambio, Melani Daniela Rivero Osorio recibió el carné de federada, al haber arribado recientemente a los 14 años. “¡Qué orgullo, hoy me embarro de juventud!”, expresó Amarelle Boué con plena felicidad y seguridad del relevo de las féminas en la Isla, mientras hacía entrega a la joven de una Guía de salud para las familias, importante folleto que promueve la organización desde la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia.
Antes de ultimar la visita de trabajo al territorio, en la cual se hizo acompañar de Yusdanka Rodríguez Fuentes, miembro del Buró Municipal del Partido; la también miembro del Comité Nacional, Osmayda Hernández Beleño y Marisdelvis Juliá Valdespino, secretaria general de la FMC aquí, compartió similar intercambio con miembros de la organización y dirigentes de base en el Consejo Popular
La Fe.
Cuando restan solo unos meses para el XI Congreso de la organización femenina, Amarelle Boué constató que en este Municipio también hay muchas mujeres Vencedoras de imposibles, lema que les acompaña en el reciente proceso previo al XI Congreso de la FMC.


Otros artículos del autor:
- None Found