
Como una bien organizada carrera de relevos bajo la pandemia, a una semana de concluir el anterior, inició el curso escolar 2021-2022. El acto municipal tuvo como sede al instituto politécnico Bruno Hernández Blanco, de La Fe, donde se forman futuros técnicos medio en diferentes especialidades, obreros calificados y titulares en los oficios más necesarios para el territorio pinero.
Sobre la trascendencia del mismo, la directora municipal de Educación, Nuris Peña Rodríguez, informó: “Comprende a los estudiantes de secundaria básica, politécnicos, preuniversitarios y Escuela Pedagógica. Son 17 centros que inician hoy, siete de marzo.”
“El lunes próximo, agregó, estaremos incorporando a los niveles de primera infancia-círculos infantiles y el programaEduca a tu Hijo-, pre escolar, Educación Primaria y la Especial.”
La actividad, efectuada en vísperas del Día Internacional de la Mujer, quien sobrepasa el 83 por ciento en el sector educacional, se efectuó también en homenaje al venidero aniversario 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas, el 61 de la Organización de Pioneros José Martí y el 50 del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech.

La ocasión sirvió de escenario para la entrega de reconocimientos al claustro de la ESBU Protesta de Baraguà por sus novedosos resultados en las redes sociales, así como a profesores y directivos destacados, que les fueron entregados por la viceintendente Inalvis Mazar Fernández, acompañada por otros ejecutivos vinculados al sector educacional.
En sus palabras de clausura, la directora municipal de educación, refiriéndose a José Martí en su ideario pedagógico, puntualizó que “el Maestro definió a la educación como una obra de infinito amor. Por amor el Gigante de Verde Olivo creó una Revolución donde las cubanas y cubanos tienen garantizados plenos derechos. Por amor se defiende un Código de las Familias inclusivo, que respeta y reconoce a todas las familias por igual, un código baluarte de los derechos humanos, un Còdigo bastión de la dignidad plena del hombre.”
