Incremento de precios vs. movimiento asegurado de mercancías

Cuando un amigo se va deja un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo”. Así más o menos se cantaba no hace tanto. Salió el ferry Perseverancia a reparación y mantenimiento, llegó el catamarán V2V Empress (quizá hasta con más prestancia turística), pero no es igual. No llena el espacio del amigo que se fue. En dos sentidos se hace mayor su ausencia: disminución en la capacidad de pasajeros a transportar y pérdida de un comodín imprescindible, el equipaje acompañante.

Redacción Digital

Carga que ahora se reduce drástica y exactamente hasta 20 kilogramos, ni uno más. Un reajuste de seguridad para la navegación, pero no sin consecuencias.

“La realidad se ha tornado insegura
–comentó un amigo cuentapropista–. Antes podría traer pollo, por ejemplo, desde La Habana; ahora no, la carga marítima entre Batabanó y la Isla vuelve a ser por patanas, las cuales están subordinadas a otro nivel de decisiones donde se determina qué tiene prioridad, qué transportar o no en el próximo viaje. Esto significa mucho riesgo, te puedes quedar en Batabanó con tu mercancía descongelándose y sin saber cómo ni cuándo traerla.

“Esto –agrega–, cuando para realizar las compras en un viaje de apenas dos días a La Habana acompañado por mi esposa, nos sale sobre los 70 000 pesos; solo por transportación, alimentos y hospedaje. Y me sale ‘barato’ porque llevo un camión arrendado desde aquí que hace todo el recorrido, de mipyme en mipyme, más el viaje de regreso con la carga”.

¿Cómo abaratar precios en esas condiciones? Me pregunto y usted quizá se cuestione lo mismo, verdadera piedra de toque en todo este andamiaje.

Una variante podría ser la Unidad Estatal Básica Transcargo, concebida como servicio de paquetería para responder a la demanda de carga por vía marítima que no pudiera ser asimilada por el Perseverancia.

Durante los últimos meses, la capacidad de carga del ferry implicó una demanda cada vez menor del servicio prestado por Transcargo. Hoy se toman acciones para reactivar su presencia tanto en Nueva Gerona como en Batabanó. Sí está activada en La Habana (en Vía Blanca No.17 entre Rabit y Calzada Diez de Octubre, frente al Cupet de Agua Dulce. Teléfono 63459660).

Su oficina en Nueva Gerona se encuentra antes de llegar a Viajero, a la izquierda; con teléfono 52862173.

En ambas locaciones el precio es de 163 pesos por kilogramo a transportar.

¿Es Transcargo la única solución a la necesidad de mantener o incrementar el nivel de cargas por vía marítima? Consideramos que no. Tres patanas se alternan para suplir la ausencia del ferry. Ahora bien, esto nos obliga a optimizar su uso. Más cuando estamos abocados a las afectaciones en la navegación por las inclemencias meteorológicas de invierno.

La realidad impone optimizar el uso de esas patanas y de Transcargo. Pero, además, es preciso buscar y encontrar otras soluciones. Las actuales ayudan, mas no logran todavía avances significativos. Se trata de bajar precios a toda costa. Y lograrlo…ya demora lo suyo.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Opinión
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *