Inadmisible, repudiable

Todavía ando impactada, abrumada, con mucho dolor dentro.Por mucho que lo intento no logro reaccionar ante tanta insensibilidad. Me pregunto adónde vamos a parar ante la falta de humanidad, sensibilidad, decencia, respeto, amor por nuestros semejantes… ¿Será que en los tiempos que corren se está aboliendo la especie humana?

Viene a mi mente una y otra vez el video que circula por estos días en redes sociales de una mujer canosa, ya entrada en años, desnuda por las calles. Evidentemente alguien la filma, alguien que sin duda alguna carece de escrúpulos, máxime cuando se trata de una persona que tiene problemas siquiátricos porque nadie en su pleno juicio sale de esa manera a la calle.

Demasiada incitación, mucho sarcasmo y tiempo de filmación, incluso, hasta de sus genitales. La gente pasa, mira y calla ante lo inadmisible, aunque tuve la impresión de que algunos lo cuestionaron, pero él se desentendió porque la filmación era lo más importante, no socorrer a una compañera enferma que muy bien podía ser su madre, tía, abuela, hermana; pero había que armar el show, llegar primero a Facebook con la primicia, poner las redes calientes. Al final solo ¡dos! la socorrieron cuando era una vía concurrida.

Redes Sociales En 3d Animadas Con Animación 3d - Google+, transparent png download

Este no es el único caso que me conmueve y abruma. Las redes sociales, esos espacios virtuales que se suponen sean para interconectar personas, cada vez se tornan más inescrupulosos, morbosos y frívolos con imágenes, videos, memes desgarradores, que van desde un accidente hasta niños con determinados padecimientos.

Es cierto que en la nueva era de la información Internet se ha convertido en el espacio virtual donde podemos encontrar todo o casi todo, de manera actualizada o no, verdadero o no, donde los medios tradicionales han sido superados por los nuevos escenarios, en los cuales permanecen por mayor tiempo los ciudadanos.

De igual manera ha provocado cambios en la forma de crear contenidos, surgiendo nuevas herramientas y servicios en los medios de comunicación, pero ahora muchos se creen con el derecho de generarlos y compartirlos tan solo por portar en la mano un celular; luego sus amigos o seguidores lo comparten hasta que se hace viral debido a sus reproducciones.

Yo no hablo de poner tan solo en esos escenarios lo hermoso o colorido del entorno porque la vida tiene sus matices, defiendo la sensatez, la solidaridad, la decencia, el sensibilizarnos con el dolor ajeno; de emplearlas nuevas tecnologías desde el sentido más racional, ético y humano porque no se nos puede olvidar, somos seres humanos.

Hace unos días en el territorio debatimos acerca de la versión 33 del proyecto de Ley de Comunicación Social, esa necesaria norma jurídica que no pretende regular a la prensa sino la comunicación social a fin de ordenar ese proceso humano y social que está presente en todos los ámbitos de la vida y las esferas del desarrollo material y espiritual de la sociedad.

Indagué por el actuar en el ciberespacio y considero de suma importancia que se inste el empleo responsable y ético de los datos, la información y la comunicación social, así como el respeto a los derechos a la intimidad personal y familiar, su propia imagen y voz, su honor e identidad.

Muy oportuna. No podía llegar en mejor momento, hay demasiada trivialidad y comportamientos inhumanos. Ningún acto de violación de derechos, humillación, agravio, negación de asistencia, sobre todo a personas desamparadas o enfermas puede quedar impune, sobre ellas debe recaer el peso de la ley.

Proyecto de Ley de Comunicación Social (PDF)

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Opinión
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

4 Replies to “Inadmisible, repudiable

  1. Hay muchos paises debatiendo leyes sobre internet, inclusive aqui en Estados Unidos hay un gran debate ahora en el Congreso sobre la necesidad de regular las redes. Claro que lo que tu describes debe ser censurado y penado por ley. La persona que hizo la grabacion deberia ser sometida a juicio. Tu articulo de denuncia es muestra de un verdadero periodismo con una postura civica sobre un hecho inadmisible donde inclusive no se protege la senectud. ? Si hay un cogido de familia en Cuba por que no se lo aplican a este que viola el codigo ?

  2. Las redes sociales son una pagina mas de los que no tienen nada que hacer y se dedican a divulgar lo que para ellos es risible o creen que le hace gracia a otras personas….. usted escucha a personas manifestar voy a subir para facebook la situacion x como si subiendo la interesado por el se resuelve en un abrir y cerrar de ojos…..uno no lee nada de personas de otros paises manifestando situaciones personales u otra situacion…..Cuba es el centro de atencion de las redes sociales por aquellos que de una forma u otra se dedican a decir lo que ellos creen es correcto.
    Deberian aplicar la ley a esta persona que firmo esta situacion de esta anciana que bien podria ser un familiar suyo, —¿Cuándo es delito grabar a una persona?
    La grabación de una conversación o video sin permiso puede constituir un delito grave contra la intimidad, según lo establecido en el Código Penal. Según este precepto, la persona que cometa este delito puede recibir una pena máxima de hasta cuatro años de cárcel. Difundirlas es un DELITO en el que las Autoridades actúan de oficio.

    1. Totalmente de acuerdo con usted, Ricardo Felipe, mucho orden necesita el ciberespacio. Si bien el recate de valores en el ámbito familiar y en la sociedad se hace impostergable, también lo es el cumplimiento de la Ley. Gracias por su comentario.

Responder a Karelia Álvarez Rosell Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *