Llega el mes de octubre y con él varias efemérides que el pueblo cubano se alista para conmemorar. Algunas se recuerdan con profundo dolor y tristeza como la irreparable pérdida de la vida de 73 personas, que a bordo de una aeronave de Cubana de Aviación cerca de la Isla de Barbados, fueron víctimas de un horrendo crimen perpetrado por connotados contrarrevolucionarios enun acto cobarde de odio, inducido por la política hostil del gobierno estadounidense contra Cuba.

Se conmemoran este seis de octubre 48 años de ese brutal sabotaje que apagó la luz delos 24 integrantes del equipo juvenil de esgrima de Cuba, que regresaban con todas las medallas de oro del campeonato centroamericano y del caribe de la disciplina.
En toda la nación el movimiento deportivo rinde sentido tributo a las víctimas recordando su memoria y denunciando desde todas las tribunas, la impunidad de quienes nunca recibieron castigo por arrebatar el porvenir de cinco ciudadanos coreanos, 11 guyaneses y 57 cubanos.

El colectivo de la Escuela de Iniciación Deportiva Fladio Álvarez Galán de conjunto con una representación de los trabajadores de la unidad aeroportuaria Rafael Cabrera Mustelier y las máximas autoridades del territorio, se suman año tras año a la recordación, patentizando con firmeza el compromiso de defender las conquistas alcanzadas por el proceso revolucionario durante estos 65 años.
La jornada declarada oficialmente en Cuba como el Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, se ha convertido durante todos estos años de lucha y resistencia,en tribuna antimperialista donde se ratifica la unidad de los pineros en torno al proceso socialista que construimos y a sus líderes históricos.
Es una ocasión propicia también para recordar la histórica frase inmortalizada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz:“cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla”.