Hombres de la piel curtida

Con una excelente puesta de teatro-guiñol, montada por la Casa de Cultura santafeseña y dedicada al trabajador del campo, comenzó el acto municipal por el aniversario 66 de la Ley de Reforma Agraria y Día del Campesino, que tuvo como sede el área recreativa del restaurante El Jagüey.

Los pequeños destacaron el sabor del guateque campesino/ FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Allí fue condecorado un grupo de cooperativistas con la medalla Románico Cordero, destacando su labor y permanencia sostenida en el sector por más de 20 años.

La presidenta de la Anap municipal, con varios galardonados a su izquierda/ FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Una mujer, Bárbara Margelis del Toro Cardet, presidenta de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Julio Antonio Mella, a propuesta de la Anap municipal, recibió el sello especial José Ramírez Cruz; distinción que mereció también Marciano Piñero Molin, presidente de la CCS Jesús Menéndez.

Genuina presencia de la mujer pinera, estimulada por los resultados de su labor dirigente/ FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Otros 16 campesinos recibieron reconocimientos por su trayectoria, entrega y compromiso ante las tareas de la organización, resultando destacados en la emulación 17 de mayo.

Ante ellos, se dio a conocer que como parte de las actividades en saludo al XIII Congreso de la Anap y el aniversario 66 de la Ley de Reforma Agraria, quedó establecida una emulación entre las cooperativas pineras. Y en la misma resultó Vanguardia Municipal, por más de cuatro años consecutivos, la CCS Julio Antonio Mella, la cual se destaca por ser sistemática y ejemplar en el cumplimiento de los planes productivos, económicos y sociales.

El segundo y tercer lugares, fueron ocupados, respectivamente, por las CCS Jesús Menéndez Larrondo y Abel Santamaría Cuadrado.

El repentista Leovigildo Rives, hizo su elogio al cantarles “…aquí estoy frente a la tropa/ de hombres de la piel curtida/ que defienden a la vida/ con el sudor en la ropa”.

Por su parte, Yudaisy González Rodríguez, presidenta municipal de la Anap, quien tuvo a su cargo las conclusiones del acto, enfatizó que “…la palabra de orden es vencer las dificultades, aun cuando en el entorno internacional prevalece la injustica y la incertidumbre. Esto nos hace trabajar y producir en condiciones adversas. Pero juntos lograremos cultivar no solo nuestros campos sino también la esperanza de un futuro mejor.

“Nos corresponde –concluyó– seguir buscando alternativas basadas en nuestra propia fuerza, capacidad e inteligencia. Nos corresponde aportar más en la producción, la economía y el desarrollo social”.

El acto municipal por el Día del Campesino, estuvo presidido por Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del comité municipal del Partido; Adiel Morera Macías, intendente y Yudaisy González Rodríguez, presidenta del comité municipal de la Anap. Presentes, además, cuadros centro de la UJC, las organizaciones de masa y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana; otros dirigentes del Partido, el Gobierno y el ministerio de la Agricultura.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *