Festeja barrio de La Fe con egresados de escuelas internacionalistas

Foto: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Este diez de octubre, inicio de la Jornada de la Cultura Cubana, tuvo una connotación especial al celebrarse el aniversario 45 de las escuelas internacionalistas con una fiesta popular a la cual asistieron más de 60 egresados de esos centros en la Isla de la Juventud.

En reconocimiento a su presencia se les congratuló con un cálido espectáculo organizado por el reparto Comandante Pinares. Instructores de arte y artistas aficionados de la Casa de Cultura santafeseña desplegaron un repertorio variado y abarcador donde estuvo lo más conocido internacionalmente de la música tradicional cubana y sus bailes, enfatizando en lo folclórico de origen africano.

No hubo discursos ni palabras centrales, en todo momento hablaron la música y el baile. Fue un divertimento de pueblos hermanos –con caldosa incluida–; allí se compartió la alegría de volver a estar juntos como en toda fiesta popular cubana, no fastuosa por el despliegue de recursos técnicos o materiales sino por el intenso calor humano.

Los egresados bailaron, conversaron, recordaron sus años como estudiantes y la acogida brindada por las familias cubanas en barrios como este donde aún viven muchos de los profesores que formaron a varias generaciones de diversas nacionalidades de África, Latinoamérica y Asia.

Compartieron el ambiente festivo Zunilda García Garcés, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en el territorio; Liván Fuentes Álvarez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Nuris Peña Rodríguez, directora municipal de Educación; y otros cuadros.

La celebración del aniversario 45 de las escuelas internacionalistas en la Isla de la Juventud quedará como otra cumbre de un proceso docente educativo solidario sin precedentes en el mundo, que continúa generando amor y espíritu solidario en tres continentes. Un verdadero manantial de gratitud y afectos que nos vivifica y también enriquece a quienes confiaron y fueron capaces de enviar a más de 30 000 de sus hijos para que se educaran en los principios y las cualidades morales de la Revolución cubana.

 

Otros artículos del autor:

Cultura El Pinero 2022 Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *