Fecha inspiradora y de futuro

El 26 de Julio es una fecha inspiradora por sí misma.

Como cantara Carlos Puebla, siempre es 26, una fecha inspiradora de las luchas actuales en que se funde el homenaje a los héroes y mártires de aquella audaz acción de hace 72 años bajo la guía de Fidel con el reconocimiento a los que han contribuido a la victoria permanente de los cubanos y resisten a pie firme el recio bloqueo estadounidense y las amenazas imperiales.

#LaLuchaNoHaCesado enuncia una de las etiquetas de combate empuñada por los cibercombatientes cubanos en la red social X, espacio donde también se defiende nuestra Historia, identidad y soberanía, al igual que en las reales redes de los barrios, donde de diversas maneras rememoran que aquel asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953 fue un momento en que entró en la historia de Cuba una generación que venía a romper con el orden que se había establecido después de 1902 con la intervención yanqui en Cuba y la neocolonia.

Pero en esas trincheras también evocan que ese 26 de Julio, que entró a la historia con un revés, a la larga marcó, sin embargo, la victoria definitiva de la Revolución liderada por Fidel.

Moncada, victoria de las ideas, ha sido más que lema de la jornada como mismo la recordación trasciende la fecha patria, porque el espíritu de aquellos jóvenes que tomaron el cielo por asalto en el año del centenario martiano prosigue hoy en empresas, campos, cooperativas, servicios diversos, el ahorro y en el combate a indisciplinas e ilegalidades, así como en las graduaciones que compulsan a superiores etapas y otros logros dedicados a este aniversario 72 de la heroica gesta.

La Revolución no tiene vuelta atrás, debe recordarse a quienes insisten en sembrar el desánimo, desmovilizar al pueblo y apartarlo de su vanguardia política como único garante de la unidad y la victoria.

Esa es la razón de su cantaleta, su odio, fracaso e impotencia como personajes asalariados de un imperio que nunca podrá contra Cuba.

Tampoco de nada valió la manipulación del dictador Fulgencio Batista, que entonces detentaba el poder, quien no solo encarceló, aisló y amenazó a Fidel y demás compañeros de lucha tras el Moncada, sino que los presentó como “asesinos” y otras ofensas y mentiras.

Pronto el pueblo y sus jóvenes destruyeron esas farsas con las verdades expuestas por Fidel en su alegato de La Historia me Absolverá y demostró el compromiso de esos luchadores que lo sacrificaron todo por la liberación de la Patria y continuar la marcha indetenible con Martí, Maceo, Gómez y Fidel.

Por eso cada 26 de Julio representa fecha especial para el pueblo cubano, pues se funden las mejores tradiciones de lucha de la nación a lo largo de su historia. Con esta acción no murió el Apóstol en el año de su centenario, renació su pensamiento, surgió un nuevo liderazgo y una nueva organización con métodos de lucha diferentes de cómo hacer política digna en Cuba y América Latina.

El pueblo cubano celebra este 26 con la firme voluntad de seguir adelante, la plena determinación de no perder las conquistas logradas durante tantos años y la convicción de que saldremos adelante, más fortalecidos, confiando ante todo en nuestras propias fuerzas y potencialidades y en la labor eficiente de los trabajadores y el pueblo.

Otros artículos del autor:

26 de Julio 2025 Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *