Exhortan a trabajadores del Comercio romper la inercia

Foto: Karelia Álvarez Rosell

A romper la inercia para lograr una mayor autogestión en busca de incrementar las ofertas y los servicios a los pobladores, exhortó Yosvany Pupo Otero, viceministro primero del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), durante el balance anual de la Empresa de Comercio en la Isla de la Juventud.

Puntualizó que durante el pasado año se cumplió solo al 76 por ciento la circulación mercantil, el resultado más bajo del país cuando este es un indicador que dice cómo se comportaron las ventas de las Empresas del Comercio y la Gastronomía.

Dijo que en medio del complejo escenario en que se desenvuelve la economía del país, con un recrudecimiento del bloqueo y la agresividad de las políticas imperiales que repercuten hasta en el aseguramiento de la canasta familiar normada, se impone cambiar el pensamiento y aprovechar cada una de las facilidades brindadas para una superior autonomía en cada uno de las unidades.

Al calor de los debates formulados en la reunión, que tuvo por escenario el teatro del Poder Popular, varios de los allí presentes hablaron de la necesidad de fortalecer la capacitación de los trabajadores, sobre todo en la gastronomía, debido al éxodo de personal hacia el sector no estatal y el polo turístico Cayo Largo del Sur.

Otros de los aspectos abordados fueron la complicada situación financiera de la entidad, la falta de personas en áreas económicas, la política de cuadros, la improductividad de los centros de elaboración y el encadenamiento con otros actores de la economía en pos de dinamizar el comercio y los servicios.

Adiel Morera Macías, Intendente, subrayó que tanto los administrativos como los trabajadores se han quedado detenidos en el tiempo porque hoy el contexto es otro, cuando se requiere más de la creatividad, la iniciativa y esa autogestión que propicie elevar tanto las ofertas como la calidad de los diferentes servicios brindados a los pineros.

Habló de retomar los intercambios de mercancías con otras provincias del país, socializar las buenas prácticas, realizar convenios con el sector cooperativo y campesino; así como minimizar los riesgos en los establecimientos con el fin de cerrarle las brechas al delito.

Por su parte Adesleydi Llopis Robert, miembro del Buró Municipal del Partido, instó a mayor integralidad, encadenamiento productivo, formación de profesionales, participación de los trabajadores en la toma de decisiones y un superior desempeño, ese que redunde en satisfacciones para el pueblo.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *