“Por limitaciones en el transporte, no pudimos unir a todos los combinados deportivos de esta Isla y realizar un megaevento, como hacíamos con anterioridad”, destacó la profesora Yoaris Ramírez Rodríguez, organizadora principal del Cubaila, cuya grabación culminó esta mañana en la Cuna del Sucu Suco.

Se trata de un evento convocado por la dirección nacional del Inder donde compiten todas las provincias y el Municipio, enviando la constancia filmada de sus actuaciones.
“No resultaba posible movilizar grandes cantidades de personas
–explicó Yoaris– y se asignó la sede de este año al combinado deportivo Roberto Santa Cruz, con sus propios recursos movilizativos. Un reto bien grande para este colectivo y la propia localidad, porque intenta revalidar un título que ya ganamos una década atrás, en la primera edición nacional de este certamen”.

En el Cubaila santafeseño participaron los pequeños del programa Educa a tu Hijo, las embarazadas, adultos mayores, Escuela Especial, discapacitados, otros centros educacionales, trabajadores de Salud Pública y población en general.
“Todo en cinco minutos de corpografía, muy bien aprovechados
–concluyó su promotora principal– que permitieron resaltar tradiciones tan señaladas como la toronja, unida al ritmo del sucu suco con su baile tradicional. Y para que a nadie le quepan dudas, resaltando alegría, vestidos todos de blanco, rojo y azul, los colores de la bandera que defendemos”.
