Encuesta de Fecundidad en abril

Conocer las potencialidades reproductivas para contrarrestar el envejecimiento de la población y perfilar las nuevas políticas demográficas son objetivos de la investigación

Ismary Fernández, a la izquierda, acompañada por una de sus supervisoras
Foto: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Una muestra de las familias pineras, compuesta por 352 viviendas
–diez de zonas rurales y 26 de las urbanas–, recibirá a los enumeradores encargados de realizar la Encuesta de Fecundidad, que se desarrollará de manera simultánea en todo el país del primero al 30 de abril.

Las preguntas que se formularán en este registro, dirigido por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei) y su Centro de Estudios de Población y Desarrollo,“estarán dirigidas a personas de uno u otro sexo comprendidas entre los 15 y 54 años –informó Ismary Fernández Verdecia, responsable aquí del área de Censo, Demografía y Encuesta–; abordarán temas tanto relacionados con la procreación como el estado de la vivienda, composición de la familia, vínculos laborales, relaciones intermatrimoniales, evitación de embarazos, experiencias e intensiones reproductivas.

“Esta investigación –agregó– tendrá una sección destinada a los adolescentes, con la intención de conocer mejor sus motivos y decisiones reproductivas. Algo muy especial porque entran a ese mundo en desventaja, con escasa noción de las consecuencias y determinadas limitaciones económicas; entre otras, la falta de un sustento económico propio y estable. Todo esto debe quedar recogido y conformar luego, de la forma más objetiva y a largo plazo, la política demográfica a nivel de país”.

Durante la realización de esta encuesta, los enumeradores y supervisores estarán identificados por un chaleco azul –color símbolo de la Onei– y los dispositivos móviles (tablets) donde harán el registro de la información. Además, tomarán todas las medidas sanitarias para contrarrestar a la covid 19.

Por último, la funcionaria dijo que “la información es anónima, confidencial. Las personas no deben sentir temor al dar sus respuestas, todo se capta en números y en números se trasmite y registra de Municipio a nación”.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *