
La XIV comprobación nacional al Control Interno se desarrolla en el territorio desde el pasado 19 de septiembre y se extenderá hasta el 30, según dio a conocer Andrea Emnata Almaguer Velázquez, segunda jefa del Puesto de Mando de la Contraloría Municipal, encargado del aseguramiento a este examen fiscal.
“El objetivo –explicó la funcionaria– es evaluar mediante auditorías la aplicación e impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno para contribuir al fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista. Esto incluye, entre otros, los procesos de contratación económica, estado de cuentas por cobrar y pagar, control y uso de los inventarios, combustible y medios de transporte estatal”.
Dicha comprobación está centrada en el sector agroalimentario, donde se ejecutarán auditorías a la empresa agroindustrial Jesús Montané Oropesa y las unidades empresariales de base Granja Urbana, Cultivos Varios, Cítricos y Frutales, así como Aseguramiento y Granos.
“De momento, precisó Almaguer Velázquez, estamos en la etapa de planeación o planeamiento, una de las más importantes para el desarrollo de las acciones de control. Es el primer paso y permite al auditor el intercambio con el auditado, conocer el ambiente de la entidad, estudiarla, analizar los procesos básicos, identificar qué muestras o documentación debe tomar y dónde pueden estar las vulnerabilidades de los procesos.
“El objetivo final es informar al Partido y al Gobierno por dónde vamos –concluyó–, precisando los detalles contemplados en las 63 medidas encaminadas al perfeccionamiento, tales como la descentralización, la utilización correcta de los procesos o la marcha de los objetivos para el desarrollo sostenible; un resumen amplio que debe llegar a la Asamblea Municipal y ser discutido allí para mejorar la estrategia de desarrollo con los ajustes pertinentes”.