En Atanagildo Cajigal ratifican compromisos con Fidel

Lo hacen con los jóvenes al frente e iniciativas populares en la vigilancia, la prevención y demás tareas en favor de la comunidad

Los cederistas de los ocho Comités de Defensa de la Revolución en la zona 151 en el poblado Atanagildo Cajigal comenzó con nuevos bríos la actual etapa de trabajo de la organización, emprendida luego del 28 de septiembre, sobre todo por el protagonismo de sus jóvenes y los superiores compromisos contraídos por su membresía.

Así lo afirmó en reciente encuentro con los pobladores Clara Más Peña, coordinadora de esa zona de los CDR, que por sus resultados mereciera entre otros estímulos la bandera 28 de Septiembre, pero antes de dar a conocer los objetivos para la etapa, dio la bienvenida de conjunto con los presentes a los nuevos ingresos a la organización y que son los jóvenes Angélica Figueredo Rigores, Leonardo Cuello Almarales, Yanel Hidalgo Sánchez, Erika Caraballo Reyna y los trillizos Lauren, Laritza y Lázaro M. de la Cruz Fuentes.

A todos ellos se les tributó un fuerte aplauso y el recibimiento por ingresar voluntariamente al cumplir los 16 años como establecen los estatutos de la mayor organización de masa.

Dijo que son variadas las actividades e iniciativas que desplegarán en lo que resta del año y en el 2026 dedicadas al Comandante en Jefe, y destacó que más que recordarlo como el héroe extraordinario que es, lo importante es traerlo al presente, que esté más vivo entre nosotros y continuar el camino que nos trazó.

Más Peña refirió que entre los propósitos está el reforzamiento de la vigilancia que orientara Fidel al fundar los CDR, con un sistema ajustado a las necesidades de la comunidad, construida por la Revolución a poco de triunfar, el fortalecimiento del trabajo conjunto de los CDR con los factores del barrio, especialmente con el grupo de prevención para evitar hechos como el ocurrido horas antes del encuentro que frustró delitos de tráfico de droga con la acción popular.

También destacó entre los propósitos el incremento de los donantes voluntarios de sangre, a partir de la incorporación de jóvenes con esa noble disposición y anunció entre las tareas previstas el taller Aprendiendo con el abuelo cada mes, consistente en encuentros con adolescentes y jóvenes como parte de la acción preventiva para recibir clases prácticas de costura, bordado, soldadura, mecánica y temas como salud y recreación, además de estrechar el vínculo con la escuela.

El quinto objetivo está referido a organizar con sistematicidad las jornadas voluntarias para la recogida de materias primas en coordinación con la empresa municipal del reciclaje, mientras que el sexto punto precisa la creación de un huerto en la zona para sembrar plantas de condimentos, medicinales y otras como vegetales al servicio de la comunidad, la cual se suma a las otras parcelas que allí se dedican a la producción de alimentos.

La coordinadora de esa zona destacada, continuó mencionando entre las prioridades para el nuevo período, la recogida en diciembre venidero de la cotización correspondiente al próximo año 2026 para la entrega en enero de ese compromiso, que de nuevo los ubicará entre los primeros en cumplir ese compromiso.

Esos y otros objetivos fueron aprobados por los cederistas durante la actividad Esperando el 28 de Septiembre, en la cual reconocieron al trabajo de la delegada del Poder Popular allí, Damaris Alonso Sánchez, la secretaria general del núcleo zonal del Partido, Blanca Ortiz Núñez, así como los demás factores de la zona, estimulada con la condición Aniversario 65 de los CDR junto a la Casa de la Cultura en ese lugar.

La entusiasta líder llamó a todos los miembros de la mayor organización de masa, en especial a sus jóvenes a seguir el legado de Fidel en el año del centenario de su natalicio.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *