Mongo Rives ya no está físicamente, mas su legado continúa vigente. Mongo es música, tradición, es esta Isla. Por ello el pasado nueve de febrero, cuando se conmemoró el aniversario 95 de su natalicio, el pueblo lo celebró con alegría.
La Casa de Cultura santafeseña se convirtió en escenario de reafirmación artística y compromiso con su legado.

“Su obra, extensa y continuada, marcó un hito imperecedero en la identidad pinera. Por Mongo Rives se identifica a este ritmo como la representación autóctona en la música popular de nuestra Isla”, expresó en sus palabras de apertura Yunelkis Vázquez Jiménez, actual directora de la institución donde actuara, en múltiples ocasiones, el Rey del Sucu Suco.
“¿Y por qué el Rey del Sucu Suco?”, así inició su intervención Onelio Pérez Chacón, director del grupo musical Mongo Rives y su Septeto Pinero. Luego dio paso a una reflexión donde remarcó que este no fue el creador del género, pero le hizo aportes valiosos. Sobre todo, lo mantuvo vivo y sin modificaciones, preservando su célula rítmica y patrones estructurales como fuera en sus orígenes, cuando amenizaba los guateques más humildes. Así lo llevó a todos los escenarios, nacionales e internacionales.
“Y son de su autoría una cantidad considerable de números musicales, hoy emblemáticos del sucu suco. Más que esto –reveló–, nos dejó una decena, compuestos y listos para ser instrumentados, que no pudo realizar en vida pero que, como sus continuadores, estamos montando y sacaremos a los escenarios próximamente. Varios de ellos integrarán el repertorio del grupo que acompañó a Polo Montañez a lo largo de tantos éxitos”, añadió.
Como director del grupo Mongo Rives y su Septeto Pinero, Onelio hizo una exhortación a lograr que se hable más de Mongo Rives y su obra “porque estamos defendiendo lo que nos legara, un patrimonio cimero de la pineridad. Y esto no puede lograrlo un grupo musical en exclusiva, es un trabajo de preservación de valores culturales que a todos concierne y debe incluir a cuantos sea posible” .
La fiesta por el aniversario 95 de Mongo Rives, a la cual asistiera una público numeroso, amante del sucu suco, quedó enriquecida por la actuación de los artistas aficionados al baile, la décima o la declamación. Esta gala, modesta, pero muy emotiva, estuvo encabezada por Yutsán Peña Torres, presidente del consejo popular La Fe, a quien acompañaron representantes de las organizaciones políticas y de masa de la comunidad.
Tuvo, como detalle que no puede dejar de resaltarse, la interpretación –por Leonor Martínez Flores, vocalista recién incorporada al Septeto– de un número musical llamado a quedar entre los representativos de la nueva ola creativa; remarca en su estribillo la voluntad continuadora de ese colectivo: El sucu suco soy yo / el grupo de Mongo Rives / y aunque ya no esté presente / su ritmo en el pueblo vive.