Distinguen labor de salvaguardas de la historia

“Es el compromiso a seguir haciendo, si llevamos más de 50 años, pues bueno, hasta que las fuerzas nos alcancen, Beatriz seguirá haciendo por la historia pinera”, fueron las palabras a Radio Habana Cuba de la historiadora, museóloga e investigadora Beatriz Gil Sardá al recibir en el marco de la celebración por el Día del Historiador Cubano, el Premio Provincial de Historia Mriam Maza Palacio por la Obra de la Vida.

Beatriz Gil Sardá fue reconocida con el Míriam Maza Palacio por la Obra de la Vida/ FOTO: Gilda García García (*)

Nancy Ramírez Ramos, presidenta de la filial local de la Unión de historiadores de Cuba, al dar a conocer el lauro que se entrega de forma bianual, destacó en sus palabras que Gil Sardá ha dedicado su vida profesional a “preservar todo lo que ha permitido pasar de generación a generación desde el siglo XIX de la presencia martiana en la tierra pinera hasta hoy.

“Como historiadora ha contribuido a la preservación de los documentos y objetos museables en los museos, archivos y en general del patrimonio pinero”, expresó de quien es fundadora de la Unión de Historiadores en la Isla y ha recibido por su consagración y amor a la historia múltiples reconocimientos entre los que destacan los diplomas nacionales Emilio Barcardí y Joaquín Llaverías, el Premio de Historia Local Mariano Rives Pantoja, la

Distinción por la Cultura Nacional, entre otros.

En la celebración se concedieron condecoraciones y premios a profesionales que sobresalen por la labor investigativa y el estudio y la preservación de la historia. El diploma José Antonio Portuondo Valdor fue entregado por los resultados en la vida profesional, en las investigaciones de historia cultural a Roberto Únger Pérez; el Joaquín Llaverías, además de Gil Sardá, lo mereció Isabel Venero López por los méritos sostenidos en los archivos históricos y la preservación y promoción de colecciones y documentos; el Fernando Rodríguez Portela a Gretchen Ramil Vázquez, Marlon Suárez Angulo y Orlando Carbonell Mederos, por haber alcanzado resultados meritorios como jóvenes historiadores en la investigación; y el Pablo de la Torriente Brau, por la realización de materiales periodísticos para promover y divulgar la historia, se le otorgó a Teresa Ramírez Vázquez.

En el acto por la celebración, la cual se extenderá hasta el 31 de julio, cuando se cumplirán cuatro años del fallecimiento de Eusebio Leal Spengler, se le dio la bienvenida a nuevos integrantes a la membresía. Jornada de regocijo vivieron los historiadores pineros que prestigian en la enseñanza, el estudio y la defensa de la historia Patria.

(*) Corresponsal de Radio Habana Cuba

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *