Diálogo asiduo con los lectores

Redacción Digital

El diálogo permanente con los lectores y las instituciones para contribuir a encauzar soluciones y respuestas efectivas en beneficio común definió, en el 2024, al Buzón del lector del periódico Victoria, priorizado en el contenido editorial de la publicación por armonizar con la agenda pública y los intereses del pueblo.

Ellos fueron más concretos en sus formulaciones y, en esta ocasión, no hubo anónimos ni denuncias de hechos que pueden ser constitutivos de delito. Sin embargo, sí hicieron peticiones de que “sin publicar sus nombres” se investigara acerca del gramaje del pan de la cuota (lo llaman “pan de cumpleaños”) y del que venden por la libre en la panadería de Sierra Caballos (el “desmayado”).

Como es una línea de la sección publicar los datos de los remitentes, pedimos a los periodistas que en sus comentarios traten el referido tema como otros relacionados con la inflación, falta de dinero circulante, el respeto entre las personas, la convivencia generacional en la familia y el lucro de los coleros que siempre son los primeros en las colas para acaparar productos y revenderlos a precios exorbitantes.

En sentido general, instituciones, entidades y organismos involucrados respondieron con celeridad al periódico, tras visitar a los demandantes y contestarles personalmente. Se aprecia en los servidores públicos mayor responsabilidad, cultura de atender a las personas y los planteamientos plasmados en las misivas. Para ello, su mayoría, se vale de una estrategia comunicacional propia y de las herramientas que les proporcionan los comunicadores sociales a quienes ya les dan el contenido y valor que requieren.

Al echarle una mirada al comportamiento de las cifras el Buzón del lector recibió 15 envíos hasta el cierre de diciembre del 2024, entre  cartas, correos electrónicos y llamadas telefónicas, de los cuales se publicaron siete (el resumen anual del Buzón…, dos quejas, una inquietud, dos respuestas de los organismos y un reconocimiento), porque de las ocho llamadas telefónicas recepcionadas ninguna procedía para hacerlas públicas, aunque las personas fueron orientadas acerca de los pasos a seguir para lograr su propósito.

Clasificación de los mensajes:

Los lectores, brújula certera, página tres, 13 enero 2024. Es el resultado anual del Buzón del lector en el 2023.

INQUIETUD:

Aclara Comercio sobre cuota de arroz, página tres, publicado 9 de marzo de 2024.

QUEJAS:

Atraso en la entrega de la prensa, página tres, publicado 23 de marzo de 2024.

“He ido tres veces y no he resuelto nada”, página tres, publicado el 23 de noviembre de 2024.

RESPUESTA DE LOS ORGANISMOS:

Sucursal Sierra Caballos responde, página tres, publicado el 30 de marzo de 2024.

Recursos Hidráulicos responde inquietud de Arnaldo Benito, página tres, publicado el seis de julio de 2024.

RECONOCIMIENTO:

Gesto que ilumina, página tres, publicado el 25 de mayo de 2024.

Satisface que los lectores ejerzan su derecho a opinar, hagan sus peticiones, planteen sus inquietudes, quejas, reclamaciones, reconocimientos, sugerencias, críticas y denuncien lo mal hecho en aras de que nuestra sociedad sea cada vez mejor.

Con su sabiduría e informaciones de primera mano nutren al órgano de prensa de temas sensibles de diferente naturaleza. Solicitamos su máxima colaboración y que sigan haciendo suyo el Buzón del lector, recuerden que significan mucho para este colectivo que tiene en ustedes vitales destinatarios de nuestro mensaje.

Otros artículos del autor:

    None Found

Búzon del lector Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

One Reply to “Diálogo asiduo con los lectores

  1. Excelente la solicitud de que todos los periodistas apoyen los temas e inquietudes que publica Buzón del Lector. Hago la sugerencia de que dichas inquietudes tengan el seguimiento correspondiente por quienes correspondan hasta que se solucionen las mismas y no se queden olvidadas en una gaveta.

Responder a Arnaldo Soubal Ajòn Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *