Desde este lunes 59 edición de Semana Nacional de Protección contra Incendios

Con los propósitos de elevar la cultura de seguridad en la nación y demostrar que los incendios son evitables, inició este lunes 12 de mayo la 59 edición de la Semana Nacional de Protección contra Incendios en la Isla de la Juventud.

FOTO: Yoandris Delgado Matos

La apertura de la jornada tuvo lugar en la Unidad Empresarial de Base Frigorífico, donde la brigada de protección contra incendios de dicha entidad en colaboración con el Cuerpo de Bomberos del territorio, desarrollaron un ejercicio práctico demostrativo ante un escape de sustancias tóxicas.

El teniente coronel Tomás Silva Barrios, segundo jefe del Ministerio del Interior en la Isla y el teniente coronel Esteban Cuevas Morejón, jefe de la Sección de Bomberos aquí, encabezaron el acto de inicio de las actividades, con las cuales se pretende fortalecer el sistema de seguridad contra incendios como tarea permanente en los organismos de la Administración Central del Estado, entidades, instituciones, organizaciones políticas y de masa y población en general.

FOTO: Yoandris Delgado Matos

Asimismo, propiciar la creación de hábitos preventivos que contribuyan a reducir los incendios y sus consecuencias, garantizando para ello una labor educativa y profiláctica que involucre a todos los factores de la sociedad.

En esa propia dirección, promover un movimiento masivo que permita ejecutar actividades dirigidas a elevar la cultura de seguridad contra incendios, vinculando de manera especial a las nuevas generaciones y que estimule el reconocimiento social de las fuerzas profesionales y voluntarias que se dedican a esta actividad.

FOTO: Yoandris Delgado Matos

Silva Barrios y Cuevas Morejón, entregaron reconocimientos a las entidades destacadas durante el período que se evalúa, en este caso la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, unidad aeroportuaria Rafael Cabrera, perteneciente a la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios y la Empresa Comercializadora Escambray.

En relación con el comportamiento de la protección contra incendios en esta etapa existió solo un hecho de incendio relacionado con la negligencia del factor humano. Se mantienen medidas de inversión como es la falta de mantenimiento de equipos tecnológicos debido a la carencia de recursos y financiamiento, lo que evidencia los efectos del bloqueo yanqui impuesto a Cuba.

Durante este lapso se acometieron 105 acciones de control que derivaron en más de un millar de infracciones, con el 61 por ciento (%) de carácter organizativo y el restante 39 % de inversión.

FOTO: Yoandris Delgado Matos

La Semana Nacional de Protección contra Incendios efectuará varias actividades dentro de las que sobresalen la premiación del concurso infantil Bombero voluntario soy, inspecciones a entidades para fortalecer el nivel de seguridad contra incendios, como colofón y una de las más esperadas la competencia de brigadas de protección contra incendios dirigida a comprobar la preparación, habilidades técnicas y destreza en el manejo de los medios.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *