
Foto: Wiltse Javier Peña Hijuelos
La confianza es buena, pero el control es mejor, podría ser la frase que resumiera el Taller Municipal de Auditoría efectuado en Nueva Gerona, al cierre del 2022 en el teatro de Estadísticas, auspiciado por la Contraloría del Municipio, la Asociación Nacional de Economistas de Cuba y demás actores de la supervisión y el control. Participaron funcionarios del Sistema Nacional de Auditoría e invitados de la Oficina Nacional de Estadísticas en el territorio.
La vicecontralora y miembro del jurado, Andrea Emnata Almaguer Velázquez, nos acercó a lo ocurrido: “Siete trabajos fueron presentados, todos con aportes relevantes, mejoras o nuevos instrumentos de trabajo que harán más efectivo el desempeño de los auditores y su orientación a las administraciones de las entidades. En conjunto, un paquete tecnológico cuyo alcance va más allá del trabajo habitual de auditoría”.
En relación con las premiaciones, Almaguer Velázquez refirió que: Procedimientos para gestionar la comunicación interna, presentado por la contralora jefa Yasmila Calderón Argüelles, obtuvo el primer lugar; el segundo correspondió a Propuesta de programa de auditoría al proceso de implementación del Programa Nacional de adelanto de la Mujer, defendido por Yoanka Matos Leyva y Lisnet Fleitas Lambert; y el tercero a Propuesta de procedimiento para revisar la ejecución de las transferencias corrientes por conceptos de subsidio, a cargo de Yanara Leyva Creach y Yoanka Matos.
Entre los no premiados, pero que presentaron aspectos relevantes, está el Programa de visita de intercambio a las mipymes. Recoge el interés de la Contraloría por acercarse a los nuevos gestores económicos para asesorarlos, acompañarlos en su cometido y hacer las recomendaciones pertinentes. Al mismo tiempo, crear mecanismos recíprocos de trabajo y dotarlos de los instrumentos que les permitan realizar sus operaciones según establecen las regulaciones vigentes.
En relación con la formación de los nuevos auditores –tema recogido en una de las presentaciones–, la vicecontralora concluyó: “Tenemos una juventud a la cual debemos preparar, por eso resultó conveniente este trabajo, propone actividades para fomentar el valor honestidad. Se desarrollará a partir del técnico medio en Contabilidad. Complementa al programa de ética con acciones pedagógicas, incluidas en los módulos docentes que se imparten a quienes transitan por la especialización en Auditoria”.