
Reconociendo su fuerza liberadora y entregando todo de sí en cada escenario, los participantes en la jornada Los días de la danza que se desarrolla en el Municipio del 24 al 29 de abril enaltecen la antigua manifestación del arte.
En la versión de este 2023 el evento se prestigia con la presencia de Domingo Manuel Pau Despaigne, primer bailarín, profesor especializado y coreógrafo del conjunto folklórico OKantomí, quien imparte varios talleres prácticos y una conferencia teórica a estudiantes de la especialidad en la escuela elemental de arte Leonardo Luberta Noy.
Vuelve a ser el plato fuerte de Los días… el concurso coreográfico A puertas abiertas que llega a su séptima edición con 26 obras en competencia, según declaró Freddy David Rodríguez, curador, crítico de arte y miembro del jurado.

El programa contiene, además, el estreno del espectáculo Memorias por la graduación de danza folclórica Raíces de España, agrupación a la que se le dedica la jornada, así como a su exdirectora Marisol Medina Almoza –por su aniversario 30 a la primera y por igual número de años de vida artística a la segunda, actual directora municipal de Cultura– y también a los 20 del grupo de danza contemporánea Índigo.
“Este 29 de abril, Día Internacional de la Danza, estaremos realizando la gala de premiaciones del concurso A puertas abiertas, que como bien dice su nombre, es para aquellas personas que tengan interés por el baile y la coreografía. Además, se estará entregando el Premio Municipal de Danza, pero antes, el jueves 27 en la noche, está concebido el estreno de Raíces, el cual volverá al escenario del cine teatro Caribe el viernes.

“Estamos felices y honrados por tener acá al profesor Pau Despaigne, quien imparte específicamente talleres de rumba y nos acerca más al folklor cubano”, dijo en entrevista José Ramón Batista Borot, presidente del Consejo Municipal de las Artes Escénicas.
Hasta el viernes, día de cierre de esta edición, se sucedían las actividades contempladas en el programa del evento que tiene lugar bajo el eslogan Danzar es Vivir, y vivir será mejor cuando todo fluya como lo hace la existencia misma al compás de la danza.